jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno actualiza plan de desarrollo urbano tras 13 años para enfrentar crecimiento desordenado

Autoridades y representantes de barrios y centros poblados discutirán cambios en el PDU para mejorar la planificación de Puno y evitar irregularidades en su expansión

Plan de Desarrollo Urbano de Puno será actualizado con participación de autoridades y vecinos para garantizar un crecimiento ordenado y evitar problemas como invasiones

El Comité de Vigilancia del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Puno ha convocado a los presidentes de barrios y centros poblados para discutir la urgente modificación del documento que rige el desarrollo urbano de la ciudad, según informó su presidente Julio César Lucano Torres.

La última actualización del PDU se realizó en 2012, por lo que han transcurrido 13 años sin una revisión integral, periodo durante el cual la ciudad ha experimentado un crecimiento significativo que requiere una planificación adecuada para garantizar un desarrollo ordenado y sostenible en todas las zonas de Puno.

Durante la reunión convocada se socializarán los avances y acuerdos alcanzados en las cuatro sesiones previas realizadas con autoridades locales, así como la definición específica de las áreas prioritarias donde comenzarán los trabajos de reestructuración urbana según las necesidades actuales de la ciudad.

El proceso de modificación del PDU contará con la participación activa de regidores y gerencias de la Municipalidad Provincial de Puno, además de representantes de los centros poblados de Alto Puno, Salcedo, Jayllihuaya e Ichu, quienes tendrán la oportunidad de exponer las principales problemáticas que afectan a sus sectores.

Lucano Torres enfatizó la importancia crucial de la participación de la sociedad civil en este proceso de actualización, señalando que una adecuada planificación permitirá evitar futuras irregularidades como las invasiones de terrenos que actualmente afectan zonas sensibles como el cerro Azoguini y áreas ribereñas del lago Titicaca.

Esta iniciativa busca establecer un nuevo marco de planificación urbana que responda a los desafíos contemporáneos de la ciudad, considerando aspectos como la expansión demográfica, infraestructura de servicios básicos, vialidad y preservación de áreas protegidas, aspectos fundamentales para mejorar la calidad de vida de los puneños