jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: alertan sobre la presencia de invasores que estarían ofreciendo terrenos ilegales en Punanahui

Vecinos de Punanahui advierten sobre tráfico de terrenos donde al menos 40 personas fueron engañadas con lotes sin validez legal exigiendo intervención municipal inmediata

Denuncian invasores y ocupación ilegal en Punanahui donde más de 30 familias se instalaron en terrenos adquiridos sin autorización lo que genera conflictos y afecta a propietarios legales

En el sector de Punanahui en la provincia de Puno, más de 30 familias se vienen instalando en predios adquiridos de forma irregular, según denuncian los residentes de la zona. W. F., un vecino que prefirió mantener su nombre en reserva, alertó sobre la venta fraudulenta de lotes, que ya ha afectado a propietarios originales con pérdidas de hasta 1,500 metros cuadrados.

“Nos preocupan las expectativas falsas que se están dando”, declaró el ciudadano, quien exige una intervención urgente del municipio. Los invasores, muchos provenientes de otras zonas, estarían lotizando terrenos sin autorización, generando conflictos y perjuicios a los dueños legítimos.

Los residentes aseguran que al menos 40 personas han sido engañadas con promesas de terrenos formales, aunque estas ofertas carecen de validez legal. “Es importante denunciar estas situaciones”, población instó a las autoridades a actuar antes de que el problema se expanda.

Hasta ahora, el municipio no ha tomado medidas concretas, lo que ha aumentado la indignación entre los vecinos, alertando que podrían tomar medidas más contundentes, destacando que la falta de acción está afectando gravemente la tranquilidad del barrio.

Los invasores estarían aprovechando la desinformación de personas vulnerables, ofreciendo terrenos que nunca llegarán a ser legalizados, lo que agrava la crisis en esta zona.

Los vecinos esperan que las autoridades actúen inmediatamente para resolver este conflicto, que ya ha causado pérdidas económicas y tensiones sociales en la comunidad. La falta de control sobre estas prácticas ilegales como el tráfico de terrenos, continúa siendo un desafío.