martes 02, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Amantaní celebra fiesta tradicional de dualidad de Pachatata y Pachamama

La tradicional celebración incluye rituales en cerros sagrados y expresiones culturales que conectan a los habitantes con su espiritualidad y promueven la unidad comunitaria

Fiesta Pachatata y Pachamama en Amantaní combina rituales y danzas ancestrales que conectan a la comunidad con la naturaleza y fortalecen la tradición cultural

Diez comunidades del distrito de Amantaní, en Puno, participaron en la tradicional fiesta de Pachatata y Pachamama, también conocida como la festividad de San Sebastián, en Pata Pampa. La celebración incluyó la presentación de las danzas típicas en honor a Pachatata y Pachamama.

Previo a las danzas, se realizó un ritual de ofrenda en la cima del apu sagrado Pachatata y en el cerro Pachamama, destacando la dualidad de ambos lugares. Este acto ceremonial fue dirigido por un sabio andino, acompañado de música y danza tradicional.

La alcaldesa de Amantaní, Reina Juli Calsin, explicó que esta festividad, celebrada cada tercer jueves de enero, conecta a los habitantes con las fuerzas naturales y el universo. La combinación de rituales, música, danzas y comunidad transforma la isla en un espacio de espiritualidad y tradición.

La autoridad también mencionó que esta celebración simboliza la unidad y fortaleza de la comunidad, además de ser una oportunidad para pedir una buena producción agrícola para el año en curso, asegurando el sustento de la población.

((🔴)) #Amantani #PUNO #regional Fotos exclusivas de la celebración tradicional fiesta de «Pachatata» y «Pachamama»…

Publicado por Pachamama Radio en Jueves, 16 de enero de 2025

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado