El expresidente de la urbanización Chanu Chanu, José Cupi, indicó que la inseguridad golpea al sector de primera etapa tras el asalto de dos viviendas pertenecientes a vecinos de la zona, a su vez indicó que la delincuencia se ha incrementado en la zona sin presencia policial efectiva. Los vecinos denuncian la falta de alumbrado público en la Plazuela Mártires de la Democracia desde hace varios meses facilitando actividades delictivas.
Esta oscuridad total facilita las actividades delictivas contra las casas y vehículos de la población de la urbanización, así mismo la Municipalidad Provincial de Puno cortó la luz porque mantiene una deuda pendiente de dos mil ocho soles. José Cupi mostró un recibo «en rojo» que demuestra públicamente este impago por parte de la Municipalidad de Puno con la empresa Electro Puno.
A raíz de esta situación de deuda impaga han cortado el alumbrado público de la plazuela y el parque por lo cual la población teme ahora que el próximo paso sea el retiro del medidor de energía complicando el servicio. Ante la notoria falta de respuesta de Seguridad Ciudadana y la Policía Nacional los vecinos se organizaron en reunión virtual urgente.
Se instalarán cámaras de seguridad
Vecinos de la zona buscan colocar cámaras de vigilancia con sus propios recursos en cada vivienda de la urbanización afectada. Los residentes de Chanu Chanu solicitaron una audiencia formal con el alcalde provincial hace más de tres semanas. José Cupi afirma que hasta el momento no reciben ninguna respuesta oficial de la Municipalidad Provincial de Puno sobre esta solicitud formal.
La audiencia solicitada también buscaría abordar la problemática en torno a la administración del Polideportivo Chanu Chanu por parte de la Municipalidad ya que, según declaraciones de los vecinos, esta instalación fue construida por los propios vecinos décadas atrás sin costar un solo sol al gobierno local mientras que la Municipalidad administra el ingreso de un sol al polideportivo pero permite la privatización de los juegos recreativos infantiles. Esta falta de transparencia en la administración municipal genera descontento entre los residentes que exigen rendición de cuentas sobre los ingresos generados.
Deuda municipal agrava crisis de seguridad
La deuda de dos mil ocho soles representa una cifra menor que podría resolverse rápidamente con gestión eficiente. Sin embargo la falta de pago mantiene a toda una urbanización sumida en la oscuridad y vulnerabilidad. Los asaltos a médicos especialistas demuestran la gravedad de la situación de inseguridad que enfrentan los residentes de Chanu Chanu diariamente.
Los vecinos exigen que la Municipalidad Provincial de Puno cancele la deuda con Electro Puno inmediatamente para restablecer el servicio. También solicitan presencia policial permanente en la zona para disuadir a los delincuentes que operan libremente. La inversión propia de los vecinos en cámaras de vigilancia evidencia el abandono municipal y la necesidad de autoprotección ante la inseguridad.


