sábado 06, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Bacterias resistentes y alerta de gripe aviar ante muerte de Suris

Universidad del Altiplano impulsa uso de postbióticos para frenar enfermedades en aves y proteger la conservación del suri como especie en peligro

Mueren suris en Puno por bacterias resistentes ligadas a influenza aviar, veterinario alerta sobre riesgo a la salud pública y posible contagio humano

Veintiún suris, especie en peligro de extinción murieron en centros de Puno, revelando una situación crítica. El médico veterinario Alberto Ccama confirmó la presencia de bacterias resistentes a antibióticos, vinculadas posiblemente a influenza aviar. Esto amenaza la salud humana, generando gran preocupación en la región.

El doctor Alberto Ccama, de la Universidad del Altiplano de Puno, examinó cinco muestras detectando Escherichia coli, resistente a antibióticos comunes como ciprofloxacina o amoxicilina, complicando el tratamiento de las aves.

La resistencia bacteriana no solo afecta a los suris, sino también a otras especies, alertó el especialista. Esto es muy preocupante, puesto que la Organización Mundial de la Salud ya advirtió sobre miles de muertes humanas causadas por estas infecciones resistentes a los antibióticos.

- Contenido Promocionado -

El laboratorio de veterinaria de la UNA ha apoyado la crianza de suris por más de una década. Ellos desarrollan probióticos y postbióticos, logrando detener enfermedades como la diarrea verde, mortal en aves, ofreciendo una esperanza vital para la recuperación de las especies.

Ccama indicó que SENASA informó verbalmente resultados positivos a influenza aviar en las aves por lo cual se aconseja evitar contacto con aves silvestres o migratorias, fortaleciendo el sistema inmune para prevenir contagios futuros.

La influenza aviar, específicamente el virus H5N1, tiene potencial de contagio a humanos, un riesgo ya comprobado mundialmente, esto representa una amenaza latente para la salud pública, exigiendo máxima cautela en el manejo de las especies.

- Contenido Promocionado -

Los postbióticos, aparte de su rol en el tratamiento, pueden usarse preventivamente para reforzar defensas, motivo por el cual se está intensificando su producción, buscando apoyar de manera crucial la conservación de esta valiosa especie en peligro de extinción.

Es crucial tomar todas las consideraciones necesarias para evitar más pérdidas de esta especie tan valiosa, en este escenario la comunidad espera acciones contundentes para proteger su futuro y asegurar la salud pública general.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado