sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno cae al puesto 23 en competitividad y enfrenta retos en servicios y empleo

Informe del IPE alerta sobre retrocesos en acceso a servicios básicos, empleo juvenil e instituciones, pese a leves avances en salud durante el último año

Competitividad regional mantiene a Puno en el puesto 23 de 25, informe del IPE advierte rezagos en infraestructura, salud y gestión pública que frenan su desarrollo

Puno ocupa el puesto veintitrés entre veinticinco regiones en el Índice de Competitividad Regional 2025, el informe del Instituto Peruano de Economía advierte que la región se mantiene rezagada por problemas en salud, infraestructura y gestión pública, lo que limita el desarrollo de sus habitantes.

Martín Valencia, jefe de Estudios Económicos del IPE, explica que la competitividad ideal permite a las regiones aprovechar sus recursos para mejorar la calidad de vida, sin embargo, Puno muestra dificultades para avanzar en este objetivo y permanece en los últimos lugares desde el año dos mil dieciséis.

El informe señala que las regiones menos competitivas, como Puno, presentan altos niveles de pobreza y rezagos en infraestructura, salud infantil, empleo juvenil y servicios públicos, Valencia resalta que una región competitiva impulsa el dinamismo de los negocios y la creación de empleo, lo que ayuda a reducir la pobreza.

Puno se ubica en el último lugar en los pilares de Infraestructura e Instituciones, además cae al penúltimo puesto en el pilar Laboral, el informe destaca que la región perdió posiciones por el aumento de las brechas de género en ingresos y participación laboral.

competitividad
Captura: Índice de Competitividad Regional – INCORE 2024

El retroceso en el pilar Laboral se debe a menores ingresos reales por hora y al aumento de jóvenes que no estudian ni trabajan, Puno registra la menor formalidad laboral en siete de los últimos diez años, aunque mejoró en salud, la anemia infantil y la baja vacunación siguen siendo preocupantes.

El acceso a agua y saneamiento disminuyó en el último año, las familias enfrentan dificultades para recibir servicios básicos de calidad, el informe advierte que estos problemas afectan el bienestar y la productividad de la población.

El estudio del IPE concluye que, aunque otras regiones similares han logrado avances recientes, Puno enfrenta grandes desafíos para mejorar su competitividad y cerrar las brechas sociales que frenan su desarrollo.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado