Representantes de Puno confirman una marcha multitudinaria para el 15 de octubre en la ciudad de Lima. El representante del consejo de autoridades originarias de Puno, Leopoldo Dante Quispe, Apu Mallku, asegura que existe un rechazo popular total hacia el Congreso de la República. Las autoridades exigen el cierre inmediato del Poder Legislativo ya que la población limeña tomó conciencia de la lucha andina.
Apu Mallku sostiene que el panorama nacional no muestra cambios reales de fondo. Quispe afirma que solamente cambiaron algunos rostros en el poder ejecutivo sin transformaciones estructurales reales. El representante originario advierte que la nueva administración seguirá las mismas políticas anteriores. Los dirigentes temen un accionar más radical del gobierno.
El representante señala que esta asunción de mando no fue casual ni espontánea. El cambio de autoridades parece planeado y premeditado según las observaciones del dirigente quien considera que el fujimorismo es quien maneja el control del Poder Legislativo para mantener una determinada línea política.
Ciudadanía limeña respalda las demandas andinas
La ciudadanía está cansada de un grupo de políticos que intentan manejar el país entero a su antojo. Leopoldo Dante Quispe observa una mayor conciencia cívica en la capital peruana por lo cual la región de Puno se consolida como un referente fuerte en la resistencia popular que comienza a mostrar la admiración de la población capitalina.
Los empresarios y la clase más acomodada no muestran interés en estas protestas sociales. Sin embargo, comerciantes y habitantes de los conos de Lima apoyan la convocatoria con entusiasmo tomando verdadera conciencia del problema nacional que afecta al país acompañando esta gran manifestación en las calles de la capital.
El Consejo de Autoridades Originarias de Puno se encuentra ya presente en la capital peruana. Leopoldo Dante Quispe confirmó su participación en la movilización programada para el día 15 de octubre en donde se espera una gran concurrencia de gremios y organizaciones sociales. Los movimientos sociales coordinan acciones conjuntas para fortalecer la protesta.
Tensión política aumenta en la capital del país
Dante Quispe describió el ambiente en Lima como tenso y caldeado ante la inminente movilización nacional expresando su tristeza al ver el rechazo sufrido por el alcalde de Pataz tras su larga caminata de 54 días solo para ser expulsado de la Plaza San Martín por las autoridades. Ello suma al malestar generalizado en la ciudadanía peruana contra el gobierno.
Los movimientos sociales coordinan acciones y convocan a todos los gremios a sumarse a la protesta. «Están a la espera de tener detalles formales de la conferencia de prensa» para conocer si habrá una paralización de transportes el día martes. La ciudadanía ratifica su descontento con la situación actual del país y el Congreso.