El transporte público en Puno enfrenta un dilema entre lo tradicional y lo moderno. Oswaldo Cora Quinto, quien está a cargo del Plan Regulador de Rutas en la Municipalidad Provincial de Puno, ha criticado el sistema actual calificándolo de «primitivo». Además, señaló que los vehículos que se usan no son ergonómicamente adecuados para la salud de los usuarios.
En una entrevista con Razón Libre de Pachamama Radio, mencionó una encuesta realizada por la Escuela Profesional de Trabajo Social de la UNA Puno, en la que participaron más de 1,500 personas, mostrando opiniones divididas sobre el futuro del transporte. Según los resultados, el 40% apoya la introducción de microbuses, mientras que el 60% prefiere mantener las combis, principalmente por el costo del pasaje.
La mayoría de los encuestados (80%) estaría dispuesto a pagar un sol por el servicio de microbús. Algunos argumentan que el precio debería ser menor, ya que, al poder llevar más pasajeros, el costo debería reducirse, declaró.
El Plan Regulador de Rutas contempla la implementación de microbuses, pero enfrenta desafíos técnicos debido a la infraestructura urbana de Puno. Las calles estrechas del centro histórico dificultan el paso de vehículos más grandes, por lo que se propone su uso principalmente en avenidas principales como la Av. Bolívar, indicó.