Anuncio
Contáctenos

Puno: Diez empresas compiten por construir planta de gas virtual de 2,5 millones de dólares

El FISE mantiene el cronograma; la planta procesará GNL para distribución por tuberías y podría atender hasta cuatro mil hogares en su capacidad final

Diez empresas participan en la licitación de la planta de gas virtual de dos millones y medio de dólares que abastecerá a mil familias puneñas

Diez empresas se inscribieron en la licitación para construir la planta de gas virtual en Puno, proyecto valorizado en dos millones y medio de dólares que beneficiará inicialmente a mil familias puneñas, según informó el supervisor de obra para el seguimiento de ejecución y valorización en los proyectos de masificación de gas natural, Francisco Hernán Benites Bocanegra.

El proceso continúa con el cronograma público disponible en la página web del FISE, donde se verifican fechas y postores inscritos. Las consultas formales cierran este viernes 28 de noviembre, mientras las empresas que realizaron visita técnica al terreno manifestaron interés en adjudicarse el proyecto piloto.

«Manifiestan su interés en hacer adjudicado este proyecto, un proyecto interesante que ya venimos desarrollando en otras provincias. Entonces Puno también es la que sigue y tiene la misma expectativa que en otras», declaró Benites durante el recorrido por el terreno destinado a la planta.

- Contenido Patrocinado -

Transporte virtual de gas

El sistema de transporte virtual ya funciona en el norte del país, Arequipa y Tacna, donde el gas llega en camiones en estado líquido GNL. La planta procesará el GNL para convertirlo en estado gaseoso y distribuirlo a través de tuberías hacia viviendas, proceso denominado transporte virtual por no usar gasoductos tradicionales.

La capacidad instalada de la planta permitirá atender hasta cuatro mil familias, aunque el contrato inicial contempla abastecer a mil hogares. Posterior a la construcción seguirá la licitación para redes de distribución domiciliaria, completando así el proyecto de masificación en la región de Puno.

El supervisor expresó optimismo pese a problemas previos en el proceso licitatorio, situación común en gestiones municipales según explicó. Las empresas interesadas evaluaron las condiciones técnicas del terreno donde operará la planta para presentar propuestas antes del cierre de consultas esta semana.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado