Anuncio
Contáctenos

Puno: Electro paga por vehículos siniestrados y sin servicio mientras unidades operan sin seguridad ni mantenimiento

El informe del Órgano de Control detectó fallas de supervisión, vehículos inseguros y posibles sanciones por mala gestión contractual

Irregularidades en Electro Puno revelan pagos por vehículos fuera de servicio y fallas de control que ponen en riesgo a trabajadores y fondos públicos,

Un informe del Órgano de Control Institucional reveló irregularidades en el contrato de arrendamiento de vehículos de Electro Puno S.A.A., empresa que habría pagado por unidades siniestradas y en reparación, sin que estas presten servicio.

 Según el documento, se detectó que los vehículos con placas BTO 862 y BTQ 842 fueron incluidos en facturas de pago, a pesar de estar fuera de circulación por accidentes ocurridos en noviembre de 2023 y abril de 2025, respectivamente.

El informe, correspondiente de Control N° 7, señala que el supervisor del contrato, Carlos Ramos Ochoa, y el Departamento de Atención al Cliente autorizaron pagos por 21 vehículos, incluyendo a los siniestrados.

- Contenido Patrocinado -

Esto generó un riesgo de desembolso por servicios no realizados, violando las normas de contratación del Estado. Las facturas electrónicas, emitidas por Renta equipos Leasing Perú S.A., fueron canceladas sin verificar el estado real de los vehículos.

Además, el documento destaca que 12 de los 21 vehículos arrendados operan en condiciones inseguras. Las inspecciones realizadas en San Antonio de Putina, Ananea y Antauta confirmaron la ausencia de elementos básicos de seguridad, como extintores vencidos, neumáticos de repuesto, botiquines de primeros auxilios, triángulos de emergencia y herramientas mínimas. Estas deficiencias exponen a los trabajadores a riesgos y podrían acarrear multas para la empresa.

El informe también revela que el Supervisor de Contrato no comunicó los accidentes de los vehículos, incumpliendo sus funciones. Durante sus vacaciones, entre el 13 y 19 de octubre de 2025, no se designó a un encargado temporal, lo que dejó sin supervisión el contrato. Esto aumentó el riesgo de incumplimientos y pagos indebidos.

- Contenido Patrocinado -

Otro hallazgo preocupante es el estado de los vehículos. Las actas de visita muestran asientos rotos, faros dañados, falta de mantenimiento y equipos de seguridad incompletos. Por ejemplo, el vehículo de placa BTO 923 presentaba raspones en la carrocería, herramientas faltantes y un extintor vencido.

El informe concluye que estas irregularidades podrían generar pagos innecesarios, multas y sanciones para Electro Puno. Además, la falta de transparencia y control en la gestión del contrato pone en riesgo la integridad de los trabajadores y la imagen de la empresa ante la ciudadanía.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado