La escasez hídrica amenaza con reducir a solo cinco años la vida útil de las fuentes que abastecen a Puno, según advirtió el ingeniero Luis Aguilar Cuaquira, gerente de EMSAPUNO, durante el inicio de una jornada de capacitación dirigida a habitantes de la cuenca de Totorani, donde el cambio climático ya muestra efectos preocupantes en el suministro regional.
La empresa inició un programa de dos días con especialistas de Moquegua y Arequipa para instruir a pobladores de cuatro comunidades, comenzando por Sexecani y Totorani, en técnicas de zanjas de infiltración, plantación de árboles y construcción de cochas, actividades contempladas dentro del mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos que ahora forma parte obligatoria del estudio tarifario de la empresa.
El sistema de Totorani, que actualmente sostiene el abastecimiento de la zona norte de Puno y parte de Paucarcolla, mantiene todavía niveles aceptables de captación, pero la proyección sin acciones de conservación resulta alarmante para una región que ya enfrenta conflictos por el recurso hídrico con poblaciones vecinas.
La situación de Arajmayo evidencia la urgencia de las intervenciones, pues su captación se desplomó de 7 litros por segundo a apenas 0.7, menos de una décima parte de su diseño original, lo que obliga a depender del agua del lago Titicaca mediante un costoso sistema de seis bombeos que atraviesa toda la ciudad hasta llegar a las zonas elevadas.
Emsapuno solicitó estudios hidrogeológicos para determinar la capacidad de recuperación de ambas fuentes, especialmente Arajmayo, cuya rehabilitación reduciría significativamente los costos de energía eléctrica asociados al tratamiento y bombeo del agua lacustre, considerada la más cara del sistema por su complejo proceso de distribución.
La capacitación contó con presencia de autoridades del ANA, gobierno regional y municipal, marcando el inicio de alianzas estratégicas orientadas a garantizar calidad y continuidad del suministro mediante la conservación activa de las cuencas altas que alimentan el sistema de agua potable de la ciudad.