El exdirigente Percy Mayta expresó su preocupación por el panorama actual en Puno, destacando un creciente alejamiento de las autoridades de las verdaderas necesidades del pueblo. Según Mayta, tanto la presidenta Dina Boluarte como el Congreso han perdido la confianza ciudadana, lo que incrementa el descontento en la región.
Mayta señaló que el 2024 fue un año sin avances significativos para Puno. Las autoridades no impulsaron obras que mejoren la educación, salud o calidad de vida, mientras que los problemas de corrupción han crecido y parecen estar más normalizados que nunca en los niveles regional y nacional.
El exdirigente afirmó que el gobierno de Dina Boluarte tiene apenas un 2% de respaldo, y que los ministros, en lugar de solucionar problemas, parecen más enfocados en proteger intereses políticos. A esto se suma un Congreso desconectado, que aprueba leyes que benefician a grandes empresas mientras descuida a la población.
Mayta también resaltó que los congresistas puneños han ignorado las necesidades de su región. Además, cuestionó al Poder Judicial, señalando que sus decisiones favorecen a quienes tienen poder y recursos, mientras castigan con dureza a quienes cometen faltas menores.
En el ámbito local, criticó que el gobierno regional priorice la compra de maquinaria en lugar de atender problemas urgentes. Mencionó que muchos municipios están más preocupados por fiestas y contrataciones que por trabajar en proyectos de desarrollo para sus comunidades.
Finalmente, Mayta instó a los medios de comunicación a desempeñar un rol más activo en la fiscalización de las autoridades. Señaló que el pueblo debe involucrarse en proponer y exigir soluciones, para recuperar la confianza y avanzar hacia un desarrollo real en Puno.