La Municipalidad Provincial de Puno defendió la transferencia de presupuesto al distrito de Acora tras las observaciones de cuatro regidores, explicando que forma parte de una política de descentralización implementada con el 90% de los distritos de la provincia puneña.
Ricardo Álvarez González, gerente municipal, explicó que estas asignaciones no son decisiones unilaterales, sino que provienen del presupuesto participativo de cada distrito, respetando la priorización democrática realizada por los alcaldes distritales junto con sus centros poblados.
El funcionario subrayó que la Constitución Política del Perú estableció la descentralización, argumentando que el centralismo ha sido el principal daño para el país, situación que también se replica en regiones y provincias con prácticas centralistas similares.
Respecto a las observaciones sobre presuntas irregularidades en la convocatoria del Concejo Municipal, Álvarez González manifestó que la gerencia respeta las decisiones del órgano legislativo, el cual cuenta con sus propios instrumentos de gestión y reglamento interno para resolver estos asuntos.
La autoridad municipal precisó que quedan pendientes únicamente los distritos de Amantaní y Coata para el próximo año, ambos ya programados dentro del cronograma de descentralización presupuestal tras completar los procesos técnicos y administrativos correspondientes según el funcionario provincial.
Álvarez González enfatizó que estas transferencias representan una oportunidad de justicia para poblaciones que nunca han recibido posibilidades de ejecutar obras, reiterando que la descentralización presupuestal constituye un cambio estructural necesario para garantizar equidad en la distribución de recursos.
Puno: Gerente municipal responde a regidores por transferencia presupuestal a Acora
La gerencia municipal destacó que estas asignaciones buscan equidad y justicia para distritos históricamente marginados y quedan pendientes Amantaní y Coata

Puno: Gerente municipal explicó que la transferencia de presupuesto a Acora sigue la política de descentralización y priorización democrática de distritos,
- Contenido Patrocinado -