jueves 09, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: INEI inicia censo en islas flotantes de Los Uros hasta octubre

El operativo censal se extenderá hasta el 31 de octubre y busca recopilar datos precisos sobre las familias y viviendas indígenas del lago Titicaca

Censo 2025 en Los Uros moviliza a censistas del INEI que recorrerán 90 islas flotantes en Puno para registrar viviendas y población aimara,

El Instituto Nacional de Estadística e Informática inició en las islas flotantes de Los Uros los Censos Nacionales de Población, Vivienda y Comunidades Indígenas 2025, un operativo que se prolongará hasta el 31 de octubre representando un desafío logístico sin precedentes.

Durante este periodo, los censistas del INEI navegarán en embarcaciones para recorrer las más de 90 islas flotantes construidas con totora, registrando a todas las familias y documentando las características de sus viviendas lacustres.

Gaspar Morán Flores, jefe del INEI, sostuvo que «no habrá lugar al que nuestro personal no llegue», expresando su reconocimiento y agradecimiento a cada censista por cumplir con compromiso y vocación esta labor censal.

- Contenido Patrocinado -

Según el último censo realizado en las islas de Los Uros, residen más de 2000 personas, cuya lengua predominante es el aimara, dedicándose principalmente al turismo, la pesca y la recolección como actividades económicas tradicionales.

Morán Flores exhortó a la ciudadanía a brindar todas las facilidades necesarias para que los censistas puedan cumplir su labor de manera eficiente, garantizando así la precisión de los datos recopilados.

El funcionario rechazó cualquier acto de agresión o falta de respeto contra el personal de campo que participa en este operativo censal, buscando proteger la integridad de los trabajadores durante el registro de estas poblaciones indígenas.

- Contenido Patrocinado -