El inicio del año escolar 2025 en Puno se vio opacado por la anunciada llegada de Sergio González Guerrero, ministro de Producción, en representación del ministro de Educación, Morgan Quero, generando el rechazo del magisterio local, según informó Reinaldo Villahermosa, secretario provincial de Sutep Puno.
El profesor Reinaldo Villahermosa comunicó a Pachamama Radio el malestar del magisterio puneño ante la visita de cualquier representante del gobierno central. Esta postura se debe, según explicó, a la falta de respuestas sobre los lamentables sucesos ocurridos en San Román, Sandia y otras zonas del país.
Villahermosa detalló que la presencia de Morgan Quero estaba prevista inicialmente en Puno para este inicio de clases. Sin embargo, debido al rechazo generalizado del magisterio y la población, el ministro de Educación habría desistido de su visita, siendo reemplazado por Sergio González Guerrero quien tampoco asistió a la ceremonia.
El secretario provincial de Sutep también criticó la invitación realizada por el director de la Gran Unidad Escolar San Carlos a Sergio González. Villahermosa consideró que el lanzamiento del año escolar debió realizarse en zonas afectadas por inundaciones, como Acora o Platería, donde la necesidad es mayor.
En otro punto crucial, Reinaldo Villahermosa alertó sobre el grave estado de la infraestructura educativa en toda la región de Puno. Indicó que las instituciones se están deteriorando, con muros que se caen, sin que las autoridades regionales o municipales hayan tomado medidas al respecto.
Finalmente, Villahermosa enfatizó la preocupación del magisterio ante el retorno a las aulas en estas condiciones precarias. A pesar de los riesgos evidentes en la infraestructura, los maestros deben retomar sus labores académicas en las diferentes instituciones educativas de la región.