jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Paro nacional transportistas 14 mayo exige fin de extorsión y sicariato

Dirigente Walter Carrera confirmó que la protesta también rechaza la privatización del agua y apoya la culminación del gasoducto sur andino en el sur del país

Paro nacional del transporte busca exigir el fin a la extorsión que afecta al sector y denunciar los crímenes que amenazan la vida de cientos de conductores en el país

Walter Carrera, dirigente nacional del sector transporte, anuncia un paro nacional el 14 de mayo contra la inseguridad ciudadana extrema. El transporte exige fin a extorsión y sicariato, un flagelo que ha cobrado la vida de unos 70 conductores en Perú.

Este dirigente explica el terror que viven pues grupos criminales dejan cartas con números de contacto a pagar. Luego, si no hacen caso, envían fotos de familiares y escuelas. De no ceder los transportistas, proceden a asesinarlos.

La situación es gravísima a nivel nacional. Desde enero hasta la fecha, más de 620 personas murieron. Cerca de 495 fallecieron solo en Lima. Unos 70 transportistas han sido asesinados, según información cambiante proporcionada por medios nacionales.

Las exigencias económicas varían según el tipo de negocio. Mototaxistas pagan inscripción inicial y cuotas diarias o semanales, empresas más grandes desembolsan miles de soles por inscripción y cada mes que de no ser cumplidos lleva a ataques y muerte de chóferes.

La criminalidad no solo ataca al sector transporte en el país, sino también el sector educación pues tanto colegios particulares y universidades son víctimas de este flagelo. Vendedores de mercados y otros sectores económicos enfrentan esta violencia organizada demostrando que el problema es amplio y afecta a muchos.

Además, la protesta respalda otras causas ciudadanas importantes buscando apoyar la culminación del gasoducto sur andino y rechazan la privatización del agua. Diversos sectores piden derogar del decreto que encarecería este servicio esencial. Finalmente, todos los sectores piden la inmediata renuncia de Dina Boluarte.

Para coordinar estos esfuerzos, Walter Carrera visita la región de Puno. Invita a los puneños a unirse a esta gran medida de protesta nacional el 14 de mayo. Buscará reunirse con dirigentes y población para fortalecer la medida.