La jefa de la Unidad Territorial Puno del Programa Nacional Pensión 65, Yaneth Capacoila Grimaldos, aclaró que son 10 los criterios de priorización que se toman en cuenta para que una persona mayor de 65 años acceda a este programa.
A raíz de la queja realizada por el regidor de una comuna distrital, luego que no se incluyera a mayores de 65 años a este programa, explicó que Pensión 65 beneficia a adultos mayores en situación de pobreza extrema y su incorporación al programa depende del presupuesto que tenga el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

“Hay muchos adultos mayores que cumplen los requisitos, pero no pueden ingresar al programa justamente por la capacidad presupuestal; actualmente se tiene 10 criterios de priorización, siendo de ingreso automático si se cumple los cinco primeros”, detalló.
Añadió que estos son: adultos mayores con TBC, con discapacidad, centenarios, ubicados en comunidades amazónicas y damnificados; luego se evalúan otros criterios, como la situación de vulnerabilidad, reincorporación, medio geográfico y grupo etario, en este ultimo se prioriza a los de 100 años en adelante y según la disponibilidad de cupos se va bajando hasta llegar a los 65 años.
A través de Pachamama radio, sostuvo que todos estos criterios han sido comunicados a los gobiernos locales y precisó que el programa cruza información con 13 instituciones para determinar a los nuevos beneficiarios.