InicioPunoPuno: Productores amazónicos impulsan feria Expo Vida

Puno: Productores amazónicos impulsan feria Expo Vida

El evento organizado por Devida Puno promueve la producción agrícola amazónica y fortalece la economía local con apoyo de autoridades regionales

Feria Expo Vida impulsa productos amazónicos en la ciudad de Puno, productores ofrecen café, miel y vino natural con precios accesibles en la Plaza Mayor

Los productores amazónicos de Sandia y Carabaya llegaron a la ciudad de Puno para participar en la feria Expo Vida donde el público puede adquirir café, vino y miel con precios estables y accesibles.

Los agricultores se instalaron en la Plaza Mayor de Puno desde la mañana de hoy, desde la comisaría hasta el Colegio Santa Rosa, donde exponen y venden sus productos. La inauguración oficial se realizó alrededor de las once de la mañana según anunciaron los organizadores.

Devida Puno organiza este evento con el propósito de promover la producción local y fortalecer la economía agrícola amazónica. Los visitantes ya recorren los puestos disfrutando de los aromas y sabores del interior puneño.

- Contenido Promocionado -

Café, miel y vino directo del campo

Un productor de San Juan del Oro presentó su café puro, miel natural y vinos artesanales, elaborados con insumos propios de la selva puneña. Él destaca que todos los productos son naturales y sin conservantes químicos.

El agricultor mantiene el precio del vino en veinte soles por unidad, asegurando estabilidad para el público. “No podemos subir el valor, queremos mantener la misma tarifa”, afirmó mientras atendía a los visitantes.

La miel también tiene gran demanda ofreciéndose en frascos de veinte, cincuenta y setenta soles, según el tamaño. Las familias valoran la calidad del producto y su procedencia natural y sostenible.

Novedades y respaldo a los productores

La edición de este año incluye una novedad: la venta de pescado tropical y nuevos derivados de miel, lo que amplía la oferta tradicional de la feria Expo Vida y atrae a un público más diverso.

El productor entrevistado destacó el apoyo recibido de autoridades locales y regionales a través de proyectos productivos, que fortalecen sus salas de procesamiento y mejoran la comercialización.

Los organizadores esperan que esta feria fortalezca el vínculo entre productores y consumidores urbanos, impulsando así la economía local y valorizando el esfuerzo amazónico que llega cada año al corazón de Puno.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado