El director del Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos Wilbert Ticona Calla anunció que el Proyecto Llamas se encuentra en etapa final de revisión técnica y comenzará su ejecución en noviembre con una inversión de 50 millones 700 mil soles.
Ticona Calla reveló que la propuesta fue elaborada desde 2023 junto a diversas municipalidades buscando recuperar la crianza de llamas. «El proyecto apunta a fortalecer e incentivar nuevamente el trabajo con la llama, una especie más rústica que la alpaca y de carne muy nutritiva», señaló.
La iniciativa implementará dos plantas procesadoras en Santa Rosa de Mazocruz y Ayaviri destinadas a elaborar embutidos, hamburguesas y charqui. Las cooperativas locales recibirán capacitación en gestión, comercialización y valor agregado para garantizar la sostenibilidad de las unidades productivas regionales.
El plan promoverá el aprovechamiento de pieles y fibras mediante pequeños módulos familiares de peletería y curtiembre para ampliar oportunidades de ingresos. Las familias criadoras de camélidos tendrán nuevas fuentes de recursos económicos con estos emprendimientos productivos complementarios.
El proyecto contempla campañas de desparasitación y construcción de microreservorios para asegurar alimento en época de sequía. La mejora genética, control sanitario y conservación de praderas naturales forman parte integral de esta propuesta de desarrollo ganadero sostenible.
«Esperamos que este proyecto permita mejorar los ingresos familiares y revalorar una especie emblemática de los Andes», afirmó Wilbert Ticona Calla. La intervención beneficiará 50 distritos de 12 provincias durante los próximos tres años de ejecución programada.