El primer regidor de la municipalidad provincial de Puno, Salvador Hancco Aguilar denunció que las recientes transferencias económicas aprobadas en la Municipalidad Provincial de Puno encubren una campaña política financiada con recursos del Estado. El edil acusó al alcalde de la provincia de utilizar el presupuesto público para beneficiar sus aspiraciones electorales en distritos estratégicos de la región.
La polémica estalló tras la aprobación irregular de fondos destinados a los distritos de Acora y Coata sin respetar los procedimientos del Consejo Municipal. Hancco y otros regidores presentaron la denuncia ante la Fiscalía de Prevención del Delito de Puno para alertar sobre estas maniobras administrativas que vulneran la normativa vigente.
Los cuestionamientos apuntan a la convocatoria de una sesión extraordinaria del Consejo que no cumplió el plazo legal de cuarenta y ocho horas establecido por el reglamento interno por lo cual las autoridades municipales ejecutaron estos actos administrativos el treinta de septiembre de manera precipitada y sin transparencia institucional.
Aspiraciones electorales bajo la lupa
El actual burgomaestre de Puno confirmó públicamente sus pretensiones políticas y enfrenta un plazo límite para definir su candidatura en los próximos comicios regionales. Los regidores presumen que las transferencias aprobadas buscan generar popularidad entre la población antes de su eventual renuncia al cargo municipal.
Salvador Hancco exigió al alcalde honrar el juramento de servir a los ciudadanos hasta el treinta y uno de diciembre de 2026. El primer regidor calificó como irresponsable abandonar la gestión municipal a mitad del mandato para perseguir ambiciones políticas personales en medio de obras inconclusas.
El edil lamentó la ausencia de proyectos de infraestructura significativos durante casi tres años de administración municipal en la provincia. El diálogo con el alcalde se quebró desde la festividad de la Candelaria en febrero pasado, lo que agravó la crisis de gobernabilidad en el municipio.
Proyectos en riesgo por incertidumbre política
La eventual renuncia del burgomaestre pondría en riesgo la continuidad del proyecto del teleférico urbano que registra avances pero requiere seguimiento técnico permanente. Esta incertidumbre sobre el liderazgo municipal preocupa a los ciudadanos puneños que esperan concretar obras prometidas en campaña electoral.
Hancco Aguilar confirmó estar preparado para asumir la alcaldía provincial si el titular abandona el cargo para postular a otro puesto. El primer regidor aseguró contar con capacidad profesional para conformar un equipo técnico competente que responda a las expectativas de desarrollo y transparencia de la población.