El excongresista Rubén Ramos Zapana rechazó públicamente hoy un controvertido seguro médico privado valorado en 9.5 millones de soles destinado a los legisladores del Congreso de la República. El exlegislador calificó este beneficio como inmerecido y cuestionó la conducta de los actuales parlamentarios.
El excongresista Rubén Ramos Zapana rechazó hoy un seguro médico privado de 9.5 millones destinado a legisladores. Este controvertido plan cubriría atenciones hospitalarias en clínicas exclusivas de Lima. Ramos afirmó que el beneficio resulta inmerecido y no responde a la legitimidad parlamentaria.
El costoso seguro médico incluye cobertura total para atención materna y se extiende a cinco familiares directos. Los congresistas pagarán únicamente un copago mínimo por atenciones en clínicas top de la capital, esta medida genera controversia por su elevado costo para el erario nacional.
Ramos Zapana cuestionó severamente la conducta de los actuales congresistas denominándolos «disque representantes» ante el pueblo peruano. El exlegislador sostiene que este tipo de decisiones revelan falta de compromiso real; la ciudadanía observa con preocupación estas medidas que favorecen únicamente a los parlamentarios.
Excongresista denuncia dictadura congresal evidente en decisiones
El exparlamentario describe la situación como una dictadura congresal evidente que impone leyes para otros ciudadanos. «Los legisladores se eximen de su propio cumplimiento creando un doble estándar», sostiene Ramos Zapana indicando que esta práctica contradice los principios democráticos fundamentales que deben regir el poder legislativo.
Ramos recordó la anulación de la inmunidad parlamentaria durante campañas políticas utilizando recursos estatales. Muchos congresistas se postularán al Senado con leyes hechas a su medida específica. La semana de representación se convirtió en plataforma electoral financiada por el Estado peruano.
El político informó la suspensión de su partido por supuestas actividades antidemocráticas relacionadas con declaraciones. La medida responde a opiniones de Antauro Humala sobre pena capital para grandes corruptos. Ramos considera esta decisión una violación a la libertad de expresión constitucional garantizada.
El excongresista confía que el Tribunal Constitucional corregirá la medida restrictiva aplicada a su organización política. Advierte una inminente mayor inestabilidad política y social en el país. «El pueblo debe organizarse con una propuesta nacionalista sólida», finaliza Ramos Zapana ante los problemas estructurales.