sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno será sede de feria con más de 100 emprendimientos rurales de seis regiones

Más de 100 productores de seis regiones presentarán alimentos y artesanías elaboradas con asistencia técnica especializada en la cuarta edición macroregional sur

Feria regional Haku Wiñay Hay Puno 2025 de emprendimientos rurales mostrará productos locales en el Parque José Carlos Mariátegui y conectará a productores con nuevos mercados

Puno se prepara para recibir a más de 100 productores rurales de seis regiones del sur del país en la feria macroregional de emprendimientos rurales que se realizará el 8 y 9 de mayo en el Parque José Carlos Mariátegui. Este evento reunirá a familias en situación de pobreza que ya venden sus productos en el mercado local y buscan ampliar sus oportunidades.

Arturo Cutipa Flores, coordinador de Núcleos Ejecutores Comunales del proyecto Haku Wiñay, informó que esta será la cuarta feria macroregional sur y la 11ª feria regional de emprendimientos rurales inclusivos Haku Wiñay Hay Puno 2025. Cutipa destacó que los participantes fueron seleccionados por su esfuerzo y compromiso para impulsar la economía de sus comunidades.

Los núcleos ejecutores de diferentes comunidades como Quilcapunco, Huayrapata y Pucará, entre otros, organizan la feria con el objetivo de mostrar la diversidad de productos que se elaboran en estas zonas y fortalecer las economías locales. Cutipa explicó que los productos se ofrecerán a precios directos de los productores, lo que favorece a las familias y al público consumidor.

El coordinador señaló que el proyecto Haku Wiñay, a través de Foncodes, brinda asistencia técnica especializada a cada emprendimiento para mejorar la calidad y presentación de los productos. Profesionales como panaderos e ingenieros agroindustriales trabajan con los emprendedores para que sus negocios crezcan y puedan llegar a mercados más amplios.

Cutipa resaltó que esta feria no solo impulsa la venta directa, sino que también genera nuevas oportunidades de desarrollo para las familias participantes, quienes ven en este evento una ventana para expandir sus negocios y mejorar su calidad de vida. La feria se presenta como una plataforma clave para la reactivación económica rural en la región.

Los organizadores esperan que la feria atraiga a un público diverso que valore los productos locales y contribuya a fortalecer la economía de las comunidades rurales del sur del país. La cita en el Parque José Carlos Mariátegui promete ser un espacio de encuentro y crecimiento para miles de familias emprendedoras.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado