sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: SUNASS impulsaría alza del agua en audiencia virtual generando rechazo

Percy Mayta critica la falta de transparencia en la audiencia virtual y sostiene que los pobladores deben conocer directamente el sustento del nuevo tarifario

Reajuste tarifario del agua en Puno genera malestar, exigen que SUNASS explique de forma presencial la propuesta que impacta en la economía de las familias

Puno enfrenta una polémica por el reajuste tarifario del agua propuesto por parte de SUNASS. La audiencia pública será virtual hoy en la tarde, lo que genera fuerte rechazo en la población. Percy Mayta, exdirigente barrial, expresa gran preocupación por la falta de transparencia.

Percy Mayta cuestiona la decisión de SUNASS de realizar el encuentro de forma remota indicando que el jefe, doctor Javier Pinera, evita el contacto directo con la gente de Puno ya que el pueblo quiere respuestas claras y presenciales.

El exdirigente indica que los vecinos desean conocer por qué se rebalancea el costo del agua después de cinco años. Además, ellos quieren saber si el ajuste conviene a los ciudadanos, un proceso que impacta directamente en los bolsillos de la población.

Mayta enfatiza que SUNASS es la entidad encargada de fijar y ajustar las tarifas del servicio. La empresa de agua en Puno no establece estos precios, sino que es la entidad reguladora quien decide su nuevo valor.

El exdirigente se pregunta sobre el cumplimiento de metas en el servicio. Él pide qué ha evaluado SUNASS para justificar la propuesta de incremento indicando que la transparencia es vital para la gente.

Mayta demanda una audiencia pública presencial en un local adecuado señalando que la modalidad virtual facilita la aprobación automática de lo planteado por SUNASS evitando que los ciudadanos participen de forma activa.

El exdirigente indicó que Javier Pineda Ancco, responsable de SUNASS, debe dar la cara al pueblo y que necesita explicar por qué la audiencia se realizará virtualmente, impidiendo la participación plena de una población que exige ser escuchada.

Finalmente, Mayta explicó que mucha gente no tiene tiempo ni opciones para conectarse virtualmente por lo cual insiste en la necesidad de un encuentro cara a cara ya que los pobladores quieren conocer los reajustes con detalle y sin filtros.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado