domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Reasignación de mandos policiales en Puno ordena Comandancia General 27 mayo 2025

La medida fue firmada por el general Víctor Zanabria y alcanza a oficiales con y sin costo para el Estado, aún se espera la resolución definitiva para sus cargos

Reasignación policial en Puno afecta a oficiales superiores desde el 27 de mayo, buscan mejorar la gestión bajo decreto que permite cambios según necesidad del servicio

La Comandancia General de la Policía Nacional ordenó reasignar a oficiales superiores en Puno desde el 27 de mayo de 2025, según un memorándum firmado por el general Víctor Zanabria. La medida busca optimizar la gestión policial bajo el argumento de «necesidad del servicio».

El documento incluye al coronel Percy Pizarro Vergaray y al comandante Pedro Llontop Campoblanco, entre otros mandos. Los cambios afectarán unidades operativas clave, según confirmó la institución, sin precisar plazos ni destinos específicos para los oficiales reubicados.

La decisión se sustenta en el Decreto Legislativo N° 1267, que regula la gestión administrativa policial, y el Art. 28° del DL N° 1149. Estas normas permiten desplazamientos internos para ajustar cargos según prioridades institucionales y contextos regionales.

La reubicación incluye oficiales con y sin costo para el Estado, como el coronel Raúl Acosta Vera y el mayor Mario Soto Roldán. La regularización de sus cargos dependerá de una resolución pendiente, según el memorándum difundido a nivel nacional.

En Puno, autoridades locales esperan que los cambios refuercen la seguridad y eficiencia operativa. Un funcionario anónimo señaló que «la medida podría recuperar la confianza ciudadana si se ejecuta con transparencia y resultados visibles a corto plazo».

El director de Recursos Humanos de la PNP deberá garantizar el cumplimiento legal del proceso. Las instrucciones exigen agilizar los trámites para que las reasignaciones se concrete en el menor tiempo posible, sin afectar servicios esenciales.

La movilidad de mandos refleja la crisis institucional en la PNP, según analistas. Expertos coinciden en que se requieren más ajustes estructurales para modernizar la gestión policial y atender demandas ciudadanas en seguridad a nivel nacional.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado