sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Red Peruana de Universidades pide frenar creación masiva de nuevas casas de estudio

Organización propone fortalecer universidades existentes y frenar expansión sin estudios técnicos ni criterios que garanticen formación de calidad para estudiantes

Crecimiento universitario descontrolado alerta a la Red Peruana de Universidades, advierte falta de presupuesto, infraestructura y docentes capacitados en el país

La Red Peruana de Universidades advierte que la creación acelerada de nuevas universidades públicas sin estudios técnicos ni presupuesto suficiente pone en riesgo la calidad educativa y el futuro de miles de jóvenes en el país, según su reciente pronunciamiento oficial.

La organización, que agrupa a veintisiete instituciones, señala que en los últimos cuatro años se aprobaron treinta y siete nuevas universidades públicas y se proyectan ochenta y tres adicionales, lo que podría convertir al Perú en el país con más universidades públicas de Latinoamérica, superando incluso a Brasil, aunque con una población mucho menor.

El pronunciamiento resalta que muchas de estas nuevas universidades carecen de infraestructura adecuada y de una plana docente calificada, lo que afecta directamente la formación de los estudiantes y limita el desarrollo científico y cultural del país.

La Red Peruana de Universidades propone que el Estado priorice el fortalecimiento de las universidades públicas ya existentes, incrementando su presupuesto y modernizando sus instalaciones, en lugar de seguir aprobando nuevas instituciones sin criterios técnicos claros.

El colectivo universitario sugiere que la descentralización de la educación superior debe hacerse a través de filiales o programas articulados, siempre bajo estándares de calidad verificados, para garantizar que más jóvenes accedan a una formación de excelencia.

La Red exhorta a los poderes del Estado a tomar decisiones basadas en evidencia, estudios de demanda social y laboral, y consulta a la sociedad civil, respetando la autonomía universitaria y evitando medidas improvisadas que puedan afectar el sistema educativo nacional.

Finalmente, la Red Peruana de Universidades reitera su disposición a participar en mesas de diálogo y aportar asistencia técnica para diseñar políticas públicas que garanticen una universidad pública robusta, inclusiva y alineada con las necesidades del país.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado