El especialista en lenguas originarias y comunidades campesinas, Bladimiro Centeno, refiere que el Perú es un estado nación colonial que administrativamente es autónomo desde la década de los 80; sin embargo, nunca ha sido un país independiente.
Según explica, desde la estructura económica – social, existe una subordinación política de Estados Unidos y continuamos en una lucha geopolítica por el dominio de Latinoamérica, “hay un grupo oligárquico del país que sigue reproduciendo los esquemas estructurales de la colonia”, expresó.
-
Recomendados:
- San Román: policía logra recuperar motocicletas y vehículos robados
- Municipalidad de San Román tiene hasta el 30 de noviembre para presentar propuesta de planta de tratamiento de residuos sólidos
- Alcalde de Putina Punco (Sandia) solicita mejoras en telecomunicaciones y servicios públicos
Centeno, señaló que el hombre indígena después de la supuesta independencia del Perú, recién adquirió el estatus de ciudadano con acceso a la educación y salud entre las décadas de 40 a 50 del siglo XXI y posterior a ello, recién tuvo participación al ejercicio de la administración pública.
Finalmente, resaltó que aún nos encontramos en proceso de la afirmación ciudadana, buscando reorientar el destino del país en medio de los actos de corrupción que se presentan en todos los niveles de gobierno.