Más de 200 manifestantes, representando diversas organizaciones sociales y el magisterio de la región de Puno, tomaron en la víspera las calles de la Ciudad Lacustre en una movilización que marca el reinicio de las protestas. Su principal demanda: la renuncia de la presidenta Dina Boluarte Zegarra, el cierre del Congreso, el adelanto de las elecciones generales y la convocatoria a la Asamblea Constituyente.
Desde tempranas horas, los manifestantes se congregaron en el Parque de La Madre para luego marchar hacia la plaza Mayor, expresando sus exigencias a través de pancartas y arengas. Entre los mensajes, destacaba la solicitud inmediata de la renuncia de la presidenta.
El presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) Puno, Amador Núñez Mamani señaló que las bases de estas organizaciones autoconvocadas continuarán con las protestas programadas para los días 7, 8 y 9 de diciembre. La principal demanda sigue siendo la renuncia de la presidenta, ya que consideran que el gobierno nacional no ha atendido las solicitudes del pueblo.
Cesar Hugo Tito Rojas, dirigente de la SUTEP Puno, expresó el rechazo a las acciones de los poderes del estado que, según él, van en contra de los intereses de la población del Perú profundo.
Anunció el reinicio de medidas de protesta contra el ejecutivo nacional, subrayando que, durante estos días de paralización, la población saldrá a las calles para expresar su descontento con el gobierno de la presidenta, que hasta el momento no ha respondido a las demandas de las regiones.