viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Retroceso en derechos políticos de la mujer en Perú preocupa a activistas

A pesar de la representación femenina en el Congreso y una mujer presidenta, se observan retrocesos en los derechos de las mujeres con preocupantes proyectos de ley

Día de los Derechos Cívicos de las Mujeres revela retrocesos en participación política y propuestas que afectan los derechos femeninos según activistas

El 7 de septiembre se conmemoró el Día de los Derechos Cívicos de las Mujeres en Perú, marcando 69 años desde que se reconoció el derecho al voto femenino en 1955. Sin embargo, la activista Diana Pasaca, advierte sobre un retroceso en la participación política de las mujeres en el país.

A pesar de contar con la primera mujer presidenta y un Congreso con la mayor representación femenina en la historia, Pasaca señala que el gobierno actual ha tomado medidas que perjudican los derechos de las mujeres. Entre estas, destaca la reducción de ministras en el gabinete y propuestas para fusionar el Ministerio de la Mujer con otros organismos.

La activista critica proyectos de ley presentados por congresistas mujeres que, paradójicamente, van en contra de los derechos femeninos. Menciona iniciativas que podrían exponer a niños a padres violentos y propuestas para eliminar el Ministerio de la Mujer, reflejando posturas ultraconservadoras en el Congreso.

Pasaca también expresa preocupación por la falta de atención a problemas fundamentales como la violencia contra la mujer, con casi cuatro denuncias de violación por hora en Perú. Señala la indiferencia de las autoridades y la necesidad de un gobierno comprometido con la protección de este sector vulnerable de la población.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado