miércoles 15, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Revelan fallas en mantenimiento de camino vecinal en la provincia de El Collao

Informe de control revela que contratista presenta reportes incompletos y sin detalle técnico, lo que impide supervisar correctamente el avance de la obra en El Collao

Contraloría alerta deficiencias en el mantenimiento del camino vecinal de Ilave y cuestiona a la municipalidad por no contar con un plan de trabajo aprobado

La Municipalidad Provincial de El Collao – Ilave no cuenta con un plan de trabajo aprobado para el mantenimiento del camino vecinal que une Laurajuni, Tupala y Patjata, lo que pone en riesgo la calidad del servicio y dificulta su supervisión.

 Según el informe de la Contraloría, además el contratista encargado presenta informes mensuales incompletos, lo que impide verificar si cumple con lo pactado.

El documento, emitido el 8 de agosto de 2025, señala que el servicio de mantenimiento con un monto de 134,400 soles se ejecuta sin los controles necesarios. Esto significa que las autoridades no pueden garantizar que el dinero público se use correctamente ni que las labores se realicen según los estándares técnicos.

- Contenido Promocionado -

El informe precisa que el contratista no entrega información detallada sobre los avances del trabajo. Los datos que presenta son insuficientes, lo que limita la capacidad de la municipalidad para fiscalizar el cumplimiento del contrato. Sin registros claros, no se puede rastrear qué actividades se han realizado, cuánto se ha avanzado o si los materiales usados son los adecuados.

Esta entidad de control advierte que esta situación afecta directamente a los pobladores de Laurajuni, Tupala y Patjata, quienes dependen de este camino para transportar sus productos, acceder a servicios básicos y conectarse con otras localidades.

El Organismo de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad de El Collao fue el encargado de realizar esta supervisión. El informe corresponde a un control concurrente, lo que significa que los hallazgos se identificaron mientras las obras aún están en ejecución.

Hasta el momento, no se ha informado si la municipalidad ha tomado medidas para subsanar estas deficiencias y recomiendan implementar un plan de trabajo detallado y exigir al contratista que presente informes completos y verificables. De lo contrario, el riesgo de que el proyecto termine con sobrecostos, retrasos o incluso abandonado sigue latente.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado