Anuncio
Contáctenos

“Richard Hancco no hizo nada por el magisterio” docentes reclaman incumplimiento de compromisos con SUTEP

Gobierno Regional entregará consolidado el 12 de diciembre; falta definir presupuesto. SUTEP evalúa huelga si no se cumplen compromisos con el magisterio

César Tito denunció que Richard Hancco no destinó presupuesto para la deuda social ni para laptops; docentes activos y cesantes serían afectados si no hay acuerdo

El docente dirigente del SUTEP, César Tito Rojas, señaló la falta de cumplimiento de los compromisos del gobernador regional Richard Hancco Soncco. Los pendientes incluyen el pago de la deuda social, adquisición de laptops para docentes y la deuda con docentes cesantes y jubilados de la región de Puno. Tito indicó que estos compromisos provienen de promesas de campaña por parte del ahora gobernador.

Tito criticó duramente el hecho de que Hancco nunca destinó presupuesto para pagar la deuda social con el magisterio puneño durante su gestión. Gestiones anteriores destinaron saldos presupuestales para hacer pagos progresivos, según recordó el dirigente sindical. 

“En el Gobierno de Richard Hancco no se destinó ni un solo sol para la deuda social, no se hizo nada por el magisterio» declaró el docente con respecto a la falta de gestión y el malestar en los educadores.

- Contenido Patrocinado -

Luego de una larga reunión con los representantes del Gobierno Regional se determinó que el 12 de diciembre se entregará el consolidado correspondiente de los beneficiarios, la lista incluirá a los docentes activos y cesantes, según lo acordado entre las partes, una nueva reunión determinará el origen del presupuesto destinado a saldar las obligaciones pendientes con el sector educativo.

La reunión también abordó la adquisición de los equipos para los docentes que serán otorgados en cesión de uso a los maestros de la región. Las laptops debían facilitar el trabajo en sus labores pedagógicas, sumando así otra de las promesas incumplidas por la actual gestión regional.

Tito Rojas determinó que no se descarta una huelga regional indefinida en caso no se llegue a un buen acuerdo con el Gobierno Regional. La medida de fuerza se aplicaría si no se cumplen ambos pedidos del magisterio puneño sobre la deuda social y los equipos tecnológicos. El dirigente manifestó que los docentes están dispuestos a radicalizar sus acciones para exigir el cumplimiento de los compromisos.

- Contenido Patrocinado -

El magisterio mantiene su posición firme de exigir soluciones concretas ante tres años de promesas incumplidas por la gestión regional actual. Los docentes esperan respuestas definitivas antes del plazo establecido para evaluar las medidas a tomar frente a la falta de voluntad política.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado