sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Río Huancané en alerta roja: Caudal supera los 160 m³/s y pone en riesgo a centros poblados

El Senamhi informó que el aumento del caudal del río Huancané podría afectar viviendas y cultivos, recomendó a la población alejarse de las riberas y seguir indicaciones

Río Huancané alcanzó un caudal crítico en Puno, Senamhi reportó nivel en umbral rojo, alertó sobre riesgos para centros poblados y recomendó precauciones a la población

El río Huancané, en Puno, alcanzó un caudal crítico de 161.78 m³/s, según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La estación Puente Huancané registró el nivel en umbral rojo, lo que representa un riesgo inminente para más de 20 centros poblados ubicados en sus riberas. Las autoridades recomiendan a la población evitar actividades cerca del río y mantenerse alerta ante posibles desbordes.

Entre las zonas más vulnerables se encuentran Yocahue, Tejenapata, Cotosi Pampa Yarecoa, Cotosi, Yapupampa y Pampa Yanaoco, entre otras. El Senamhi advirtió que el aumento del caudal podría afectar viviendas, cultivos y vías de comunicación en estas localidades. La situación se mantendrá bajo vigilancia durante las próximas horas, ya que el río continúa con un comportamiento inestable.

El organismo indicó que el incremento del caudal se debe a las intensas lluvias registradas en la zona. El río Huancané, que atraviesa varias comunidades rurales, ha mostrado un comportamiento preocupante en las últimas horas. Las familias que viven cerca de sus riberas deben tomar precauciones para proteger sus bienes y evitar poner en riesgo sus vidas.

El Senamhi recomendó a la población alejarse de las riberas del río y evitar cruzar zonas inundables. Además, instó a los habitantes de las áreas afectadas a seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informados a través de la página web y las redes sociales de la institución. La prevención es clave para reducir los impactos de este fenómeno hidrológico.

Entre las comunidades en alerta también figuran Ninakarka, Sector Central Luriata, Sector Marcapata, Cucauta y Tumanta Jinchuyo. Estas localidades, ubicadas en zonas bajas, son las primeras en verse afectadas por el aumento del caudal. El Senamhi continuará monitoreando el comportamiento del río y emitirá actualizaciones en caso de cambios significativos.

La situación del río Huancané se mantendrá en observación hasta el jueves 6 de marzo, cuando se espera que el caudal comience a estabilizarse. Mientras tanto, las autoridades piden a la población actuar con responsabilidad y seguir las recomendaciones para evitar tragedias. El Senamhi reiteró su compromiso de informar oportunamente sobre cualquier novedad relacionada con este evento.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado