El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov y el presidente ruso Vladimir Putin mantienen sus demandas territoriales sobre Ucrania. El conflicto se desarrolla principalmente en territorio ucraniano, mientras Donald Trump presiona con un ultimátum de 50 días.
El Kremlin condicionó las negociaciones de paz con Ucrania al logro de sus objetivos territoriales. Dmitry Peskov declaró que Putin desea resolver el conflicto ucraniano pacíficamente, pero «lo principal es lograr nuestros objetivos» según sus palabras.
Trump amenazó con severos aranceles comerciales si no se alcanza un acuerdo en 50 días. El presidente estadounidense anunció el envío masivo de armamento a Ucrania, incluyendo sistemas Patriot de defensa aérea.
Las demandas rusas incluyen la retirada ucraniana de cuatro regiones anexadas en septiembre 2022. Moscú exige que Ucrania renuncie a ingresar a la OTAN y acepte limitaciones estrictas en sus fuerzas armadas.
Escalada de ataques con drones
Los bombardeos rusos se intensificaron durante la noche del domingo con 57 drones Shahed. Ucrania derribó 18 aeronaves no tripuladas, mientras siete desaparecieron del radar sin explicación oficial.
Dos mujeres resultaron heridas en Zaporizhzhia cuando un dron impactó su vivienda. En la provincia de Kharkiv, otros dos civiles fueron heridos tras el ataque a un edificio residencial.
Un ataque posterior en Sumy dejó heridos a una mujer y su hijo de siete años. El bombardeo dañó líneas eléctricas, dejando sin electricidad a 100 hogares en el centro de la ciudad.
Respuesta defensiva rusa
El Ministerio de Defensa ruso reportó haber derribado 93 drones ucranianos durante la madrugada. Al menos 15 aeronaves se dirigían hacia territorio moscovita antes de ser interceptadas.
Trece drones adicionales fueron neutralizados cerca de la capital rusa el domingo. Un proyectil impactó un edificio residencial en Zelenograd, causando daños materiales sin víctimas según el alcalde Sergei Sobyanin.