La presidenta de la Asociación de Padres de Familia del Colegio Gamaliel Churata de Cabana (San Román), Basilia Lucas Huanaco, afirma que la entrega de conservas de carne de caballo “Re Real Sabor” habría provocado intoxicaciones en decenas de niños desde marzo de 2024, situación que mantiene en zozobra a las familias afectadas.
Lucas Huanaco relata que su hija, al igual que otros escolares, no ha logrado recuperarse tras consumir estos alimentos, destaca que las autoridades muestran poco interés, sostiene que el Estado solo busca silenciar a los padres y lamenta vivir con secuelas junto a más de treinta familias.
Los menores intoxicados viajaron en dos oportunidades a Lima para exámenes médicos en febrero y julio, los padres no han recibido los resultados y sostienen que los síntomas se agravaron luego de regresar, lo que aumenta el malestar y la preocupación.
Tres escolares pasaron por gastroenterología en Lima presentando malestares continuos, una niña llamada María entró en estado de shock esta semana, mientras Mercedes permanece en cama tras una endoscopía y no puede asistir a clases por los fuertes dolores persistentes desde marzo.
Las autoridades de salud diagnostican migraña, gastritis y estreñimiento, prescriben tratamientos por tres meses, no admiten una relación directa con las intoxicaciones, atribuyen los problemas a la alimentación familiar y rechazan la versión de los padres, que mantienen una posición opuesta.
Basilia Lucas resalta que las investigaciones avanzan tras el cambio de fiscal, menciona el respaldo de la fiscal de la Nación Delia Espinoza, detalla que el caso estaba por archivarse y ahora existen personas en prisión preventiva, incluyendo a funcionarios de salud que relacionaron lo sucedido con el agua.
Los padres afrontan gastos elevados por las hospitalizaciones, mencionan que muchos han dejado sus empleos y descuidado a otros hijos menores, Lucas Huanaco lamenta el costo emocional y económico y sostiene que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social sigue priorizando empleos antes que atender la emergencia.
Ante la ausencia de soluciones, los padres evalúan realizar protestas de mayor escala y formar una asociación nacional de niños intoxicados, Lucas Huanaco considera viajar a Lima y encadenarse en las puertas del MIDIS y del Palacio de Gobierno, tras trasladar a su hija a Arequipa en busca de atención.


