El gerente municipal de San Román, Dante Coasaca Núñez, confirmó la desaparición de 29 expedientes en la Gerencia de Fiscalización, superando los ocho casos inicialmente reportados. Los documentos corresponden a establecimientos como bares, cantinas, discotecas y night clubs que operaban ilegalmente en la provincia. Las autoridades trasladaron el caso a la Procuraduría para continuar las investigaciones administrativas y legales. El funcionario admitió que el informe presentado el lunes reveló la magnitud real del problema.
La cifra representa más del triple de los expedientes inicialmente comunicados de forma verbal. Coasaca Núñez explicó que agotarán la vía administrativa antes de elevar el caso a la Fiscalía si fuera necesario. El Secretario Técnico recibió la instrucción formal de abrir un procedimiento administrativo disciplinario contra los responsables. «Hemos trasladado toda la información a Procuraduría y que continúe el proceso», declaró el gerente municipal ante la prensa local.
El funcionario retiró la confianza al subgerente de Fiscalización y designó un encargado temporal. Circulan denuncias sobre una presunta red de vinculación con establecimientos clandestinos y personas infiltradas en la institución. Las autoridades actúan con cautela debido a la gravedad de las acusaciones que circulan en medios y redes sociales. La municipalidad dispuso investigaciones internas para esclarecer la participación de funcionarios en estas irregularidades.
Funcionaria operaba local fiscalizado
Jessica Ceballos, quien trabajaba en Fiscalización, conducía un establecimiento sujeto a inspección municipal. Coasaca Núñez ordenó anular todo procedimiento en el que participó por conflicto de intereses. «Si esa señorita participó en el proceso y tiene ese local, pues todo ese procedimiento es nulo», afirmó categóricamente. La funcionaria ya no labora en la municipalidad tras descubrirse la irregularidad que compromete múltiples expedientes revisados.
El subgerente destituido denunció infiltración de personas vinculadas a antros, principalmente en asesoría legal de la institución. Edward Calcina Cáceres, gerente de Fiscalización, presentó informes sobre los expedientes extraviados que fueron derivados a Procuraduría. Coasaca Núñez negó existencia de órdenes para silenciar al funcionario ante la prensa. El gerente municipal se comprometió a conversar con Calcina para que informe públicamente sobre los acontecimientos.
Las autoridades evalúan permanentemente al personal involucrado en la gestión de expedientes de fiscalización municipal. Coasaca Núñez reconoció que las irregularidades afectan la imagen institucional de la municipalidad provincial. La investigación determinará responsabilidades administrativas y penales de funcionarios que participaron en la desaparición de documentos. Reynaldo Puma, desde Pachamama Radio, reportó los hechos que mantienen en vilo a la comunidad juliaca.