jueves 02, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

San Román: Instituto Cabanillas gastó más de 19 mil soles sin control ni transparencia

La Contraloría detectó que el instituto recaudó más de 80 mil soles entre marzo y setiembre, pero no cumplió con normas de control ni fiscalización

Instituto Cabanillas gastó fondos sin comités ni reportes a la DREP, Contraloría alerta riesgos de corrupción y falta de transparencia en Puno

El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Cabanillas, en Puno, ejecutó gastos por 19 mil 21 soles con dinero recaudado directamente, pero sin la aprobación del comité legalmente requerido y sin un plan anual de gestión.

Así lo confirmó un informe de la Contraloría, que también reveló que la institución no conformó los comités de gestión y fiscalización que la ley exige, poniendo en riesgo la transparencia y legalidad del uso de fondos públicos.

El documento, emitido el 30 de setiembre de 2025, señala que el instituto no presentó los reportes trimestrales de ingresos y gastos a la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP), ni publicó esta información en un lugar visible para la comunidad.

- Contenido Patrocinado -

 Según la normativa, estos reportes deben entregarse cada tres meses para garantizar que el dinero se use correctamente. Sin embargo, Rolando Halanoca Pineda, director general del instituto, y Rosa Concepción Gallegos Frisancho, jefa de la Unidad Académica, reconocieron ante los auditores que no cumplieron con esta obligación.

También detectó que, durante el período evaluado de marzo a setiembre de 2025, el instituto recaudó 80 mil 272 soles, pero solo gastó 19 mil 21 soles.

Halanoca Pineda, admitió que los gastos se autorizaban directamente entre el administrador y él, sin pasar por el comité. Esto contradice el Decreto Supremo 028-2007-ED, que establece que todos los egresos deben ser revisados y aprobados por el comité para evitar usos discrecionales.

- Contenido Patrocinado -

Otra irregularidad es la ausencia del Comité de Fiscalización y Control, que debe velar por la transparencia en el manejo de los recursos. La normativa obliga a que este comité esté conformado por representantes de docentes, administrativos, directivos y hasta un alumno, pero el instituto no lo tiene.

- Contenido Patrocinado -