martes 02, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

San Román: Yino Fanez subgerente de logística de la comuna local acumula 13 denuncias por corrupción

Historial judicial de Yino Fanez incluye procesos desde 2011 con denuncias por colusión, peculado y negociación incompatible en Sandia, Azángaro, Lampa y San Román

Funcionario investigado acumula 13 denuncias por peculado y colusión en municipalidades de Puno, aun así alcalde de San Román mantiene su confianza en el controvertido abogado

El abogado Yino Fanez Paredes Bellido dirige la subgerencia de Logística en la Municipalidad Provincial de San Román con múltiples procesos judiciales algunos aún pendientes otros archivados. Fuentes del Ministerio Público revelan su extenso historial ante la Fiscalía Anticorrupción de Puno desde el año 2011. Donde el alcalde Óscar Cáceres Rodríguez mantiene su confianza en Fanez pese a las 13 denuncias registradas por delitos contra la administración pública.

El funcionario enfrenta procesos por peculado, colusión y negociación incompatible en distintas municipalidades de la región puneña.

Investigación más seria en Lampa caso adquisición de motos

El 11 de enero del 2022 la Fiscalía dispuso investigación suplementaria contra Fanez por presunta colusión agravada. El caso involucra el direccionamiento en la adquisición de 30 motocargas por 246 mil soles en la Municipalidad de Lampa.

La investigación reveló irregularidades en el proceso de adjudicación donde Fanez presidió el comité de selección. Las motocargas fueron entregadas sin documentos completos y con especificaciones técnicas deficientes según informes de control.

Rosario de denuncias

La primera denuncia data del año 2011 por peculado en agravio de la Municipalidad Provincial de Sandia. El caso fue resuelto mediante consulta sin determinar responsabilidades penales definitivas según registros del Poder Judicial.

En el 2017 enfrentó dos nuevos procesos: uno por negociación incompatible y otro por peculado doloso simple. Ambos casos involucraron presuntas irregularidades en su gestión como funcionario público en la Municipalidad Provincial de Azángaro.

Punto a favor de Paredes Bellido es que en la mayoría de casos sospechosamente se resuelve suspender las investigaciones o se archivan.

El año 2018 concentra cuatro denuncias adicionales incluyendo omisión de actos funcionales y peculado en Azángaro. Una de estas investigaciones culminó en sentencia condenatoria mientras otras fueron sobreseídas por falta de elementos probatorios.

Los años 2019 y 2020 registran tres nuevos procesos por peculado de uso y concusión respectivamente. El caso más reciente data del 2024 con investigación preliminar por colusión simple en agravio de San Román.

El Código Penal establece penas de seis a quince años para colusión agravada según el artículo 384. La norma sanciona funcionarios que defrauden al Estado mediante concertación con particulares en contrataciones públicas.

Un hombre cercano al poder en San Román

Expertos en gestión pública cuestionan la designación de funcionarios con antecedentes judiciales en cargos sensibles. «Un servidor con tantas denuncias por peculado y colusión no representa buen antecedente» señalan especialistas consultados.

Pese al rosario de denuncias la máxima autoridad edil mantiene su respaldo al controvertido funcionario. Fanez conserva funciones estratégicas en procesos de licitación y adquisiciones donde maneja recursos públicos millonarios de la comuna.

La ciudadanía sanromana exige transparencia en la designación de funcionarios clave para la administración municipal. Los antecedentes judiciales de Fanez generan dudas sobre la idoneidad en su cargo actual según opinión pública especializada.

Cabe indicar que al cierre de la presente nota informativa nos intentamos comunicar al teléfono del funcionario; sin embargo no obtuvimos una comunicación.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado