viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Sandia cumple 135 años como ciudad en medio de graves carencias y abandono

Sandia celebra su elevación a ciudad mientras enfrenta graves carencias de infraestructura, como la falta de una carretera segura y apoyo agrícola

Celebración 135 años Sandia revela carencias en infraestructura y falta de apoyo agrícola generando preocupación entre los pobladores por abandono de autoridades

En el marco del 135 aniversario de elevación a categoría de ciudad de Sandia, el ciudadano Javier Rodríguez Moscoso aclaró que esta fecha conmemora la elevación a ciudad y no debe confundirse con su creación como provincia, la cual se dio el 5 de febrero de 1985 cuando se desagregó de la provincia de Carabaya. Además, resalto las carencias que se presentan en la provincia por desidia de las autoridades a nivel regional y local.

“Se viene celebrando esta elevación a categoría de ciudad con paseo de antorchas, sesión solemne y desfile cívico escolar con comunidades y barrios”, señaló Rodríguez Moscoso, quien además destacó las graves carencias que enfrenta la provincia.

En conversación con Valgan Verdades de Pachamama Radio, la principal problemática es la falta de una carretera adecuada. “Sandia es la única provincia que no tiene una carretera de doble vía, es una trocha carrozable sumamente accidentada, con barrancos profundos”, enfatizó, recordando que esta vía data de la época del presidente Augusto B. Leguía.

Rodríguez Moscoso denunció el abandono de las autoridades regionales, incluyendo al actual presidente regional. “A pesar de que el presidente regional debe conocer Sandia, no sé por qué no se atiende a Sandia”, manifestó.

Entre otras problemáticas, el ciudadano sandino señaló la falta de defensa ribereña ante las intensas lluvias, la ausencia de apoyo técnico para los agricultores y el impacto negativo de las fumigaciones contra cultivos ilícitos que afectan a los cultivos legales como café, naranjos y otros frutales.

“Sandia es una tierra promisora que puede dar muchos ingresos para alimentar todo el altiplano y abaratar los precios, pero con esta trocha carrozable nadie quiere sembrar en la selva porque el fruto cuando madura a los dos o tres días ya se malogra”, lamentó Rodríguez Moscoso.

Las celebraciones por el aniversario de elevación a ciudad continúan mientras los pobladores esperan mayor atención de las autoridades para resolver sus necesidades básicas de infraestructura y desarrollo agrícola.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado