sábado 02, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Sandia en emergencia: provincia colapsa por falta de vías y apoyo estatal

La crisis en Sandia se agrava tras la destrucción de carreteras y puentes, sectores como Cuyocuyo quedan aislados mientras la falta de energía y comunicación afecta a la población

Colapso de vías deja incomunicada a Sandia y afecta a miles de personas que enfrentan desabastecimiento de alimentos y falta de energía mientras autoridades exigen apoyo

La provincia de Sandia enfrenta una crisis sin precedentes tras quedar totalmente incomunicada debido al colapso de sus vías de comunicación. El alcalde Berly Hernan Tacca Yana informó que, a pesar de declararse en emergencia el 20 de febrero, ni el gobierno central ni el regional han brindado el apoyo necesario. Esta situación deja a los 40,000 habitantes de Sandia en un estado de abandono y desesperación.

Las intensas lluvias han agravado el problema, destruyendo plataformas viales y colapsando el puente de Coni, lo que impide el acceso vehicular y peatonal a la provincia. Sectores como Cuyocuyo han quedado aislados, y el riesgo de desabastecimiento de productos básicos aumenta día a día. Tacca Yana señaló que la población enfrenta serias dificultades para acceder a alimentos y otros insumos esenciales.

El municipio de Sandia trabaja con recursos limitados para atender la emergencia. Con un presupuesto reducido de 2 millones de soles para este año, solo cuentan con 300,000 soles para enfrentar la crisis. El alcalde explicó que la maquinaria y el combustible se están agotando rápidamente, lo que limita aún más su capacidad de respuesta. Tacca Yana hizo un llamado urgente al gobierno para que intervenga y brinde el apoyo necesario.

La empresa Mota-Engil Perú S.A, concesionaria de la carretera San Román – San Pedro de Putina Punco, ha sido señalada por su falta de acción. Según el alcalde, la empresa no ha intervenido para reparar los daños, lo que ha generado indignación entre la población. Las autoridades locales se han visto obligadas a actuar con sus propios medios, mientras los ciudadanos exigen soluciones inmediatas.

La falta de vías también ha afectado los servicios básicos. El alcalde Tacca informó que la caída de postes de alta tensión en el sector Yamani ha dejado sin energía eléctrica a varias zonas. Además, la pérdida de plataformas viales impide que la empresa Electro Puno repare los daños. Muchas áreas también carecen de servicio de telefonía, lo que dificulta aún más la comunicación y la atención de la emergencia.

Ante esta grave situación, el alcalde Tacca anunció que se reunirá con la plataforma de Defensa Civil para recabar datos precisos sobre damnificados y daños. Sandia sigue incomunicada y abandonada, mientras sus habitantes enfrentan las consecuencias de una emergencia que parece no tener fin. La población espera que las autoridades actúen pronto para aliviar su sufrimiento.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado