Antonio Vilavila anunció la realización del segundo encuentro internacional de las comunidades campesinas y organizaciones agrarias del Perú. El evento se llevará a cabo el 3 de octubre en Patallani, comunidad San José de Collana, provincia de Puno, para conmemorar los 56 años del golpe de Estado liderado por Juan Velasco Alvarado.
Vilavila destacó que se invita a todos los dirigentes de comunidades campesinas, rondas campesinas y asociaciones agrarias a participar desde las 7:30 a.m. Durante el evento, se desarrollarán exposiciones sobre cooperativas y normativas agrarias, así como un homenaje a Velasco Alvarado.
Entre los asistentes se espera la presencia del ingeniero Javier Velasco González, hijo del general Velasco. También se ha invitado a dirigentes de Bolivia, quienes podrían confirmar su participación en el encuentro que se extenderá hasta las 2 p.m.
Este encuentro busca analizar la situación agraria del país y fortalecer las alianzas entre comunidades campesinas. Se abordarán temas de interés como el acceso al agua y las oportunidades de las cooperativas agrarias, claves para el desarrollo rural.
Además de las comunidades locales, asistirán delegados de otras regiones, como Tacna, Arequipa, Cusco y Apurímac, que ya han confirmado su participación. Se espera que este evento refuerce la cooperación entre los movimientos campesinos del sur del país.
Vilavila, fundador del movimiento regional Causachum Velasquista, mencionó la posibilidad de formar un partido político basado en las ideas velasquistas, pero aclaró que cualquier decisión al respecto será tomada en una reunión posterior al evento.
El movimiento velasquista, que busca reivindicar los derechos de los campesinos y las comunidades rurales, se alinea con los ideales de Juan Velasco, quien impulsó una reforma agraria histórica en el Perú.


