jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Seguridad en Puerto Muelle de Puno preocupa a lancheros del Titicaca

La asociación de transporte lacustre reclama vigilancia permanente tras incendios de lanchas, falta de cámaras y nulo apoyo de instituciones estatales

Lancheros denuncian inseguridad en el Puerto Muelle de Puno, alertan robos y ataques recientes, exigen patrullaje y cámaras para proteger sus embarcaciones

Lancheros del Lago Titicaca en la ciudad de Puno, denuncian falta de seguridad en el Puerto Muelle y reportan incidentes recientes que afectan su sustento. Héctor Suaña Coila, exdirigente, afirma que “no se ve patrullaje efectivo en la zona” y que esto genera vulnerabilidad en sus actividades diarias.

El ex dirigente mencionó que antes la Marina de Guerra vigilaba el sector lacustre con patrulleras nocturnas, pero ahora “parece que las leyes cambiaron” y ya no realizan esa función. Esta ausencia oficial incrementa la sensación de inseguridad entre los trabajadores que dependen de sus embarcaciones para vivir.

Además, mencionó que, en una reunión reciente, los asociados priorizaron contratar seguridad privada tras buscar apoyo en varias instituciones del Estado. Sin embargo, la Marina, el ministerio de transportes, no respondieron a sus solicitudes, lo que agrava la situación y deja a los lancheros sin respaldo.

Falta de vigilancia electrónica y accesos vulnerables

Hector Suaña dijo que el Puerto muelle carece de cámaras de seguridad que vigilen la zona, lo que deja expuestos a los lancheros a robos y daños en sus embarcaciones. Se requiere instalar varios dispositivos en la entrada y cerca de los botes para mejorar la protección.

El ex dirigente dijo que el puerto tiene accesos secundarios por el malecón que son vulnerables, especialmente ahora que el nivel del agua subió. Esto facilita el ingreso de personas usando embarcaciones pequeñas abandonadas para robar baterías y otros materiales, aumentando el riesgo para los trabajadores.

Mencionó además que, en el incidente reciente en el lago, dejó varias lanchas incendiadas. Para ello la Asociación Unificada de Transporte Lacustre de Puno,  con casi 200 socios, apoyó económicamente a las familias afectadas, ya que sus embarcaciones representan su único medio de vida. Este hecho resalta la urgencia de mejorar la seguridad en el puerto.

Demandas y falta de respuestas institucionales

Hizo un llamado indicando que los lancheros esperan resultados concretos y seguridad permanente en el puerto. Aunque el sector Transportes tiene una caseta en el lugar, sus propuestas para establecer normas e impuestos no han sido atendidas. Varias instituciones deben coordinar para solucionar esta problemática urgente.

La ausencia de respuestas oficiales genera frustración entre los trabajadores que ven cómo sus medios de vida están en riesgo. La seguridad en el Puerto Muelle de Puno requiere atención inmediata para evitar más incidentes y proteger a quienes dependen del lago Titicaca.

Redacción: Gisela Pimentel Poma