viernes 29, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Selección peruana enfrenta dura evaluación de FIFA en la lucha por el repechaje 2026

Perú suma 12 puntos y ocupa el noveno lugar en la tabla, solo un triunfo ante Uruguay y Paraguay más tropiezos de Venezuela y Bolivia mantiene la esperanza mundialista

Selección peruana enfrenta evaluación de FIFA en Clasificatorias, el equipo dirigido por Óscar Ibáñez debe ganar sus dos partidos y esperar derrotas de rivales

FIFA evalúa las opciones de la selección peruana en las Clasificatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026. La entidad máxima del fútbol mundial reconoció el difícil panorama que enfrenta el equipo dirigido por Óscar Ibáñez para alcanzar el séptimo puesto que otorga el repechaje intercontinental.

Perú ocupa actualmente el noveno lugar con 12 puntos en la tabla de posiciones. El combinado nacional necesita ganar sus dos partidos restantes contra Uruguay de visitante y Paraguay de local para mantener vivas sus esperanzas de clasificación directa al torneo mundial.

La selección nacional debe esperar también que Venezuela y Bolivia pierdan sus encuentros pendientes. Los resultados de otros equipos determinarán si el sueño peruano de alcanzar Qatar 2026 se materializa en los últimos compromisos del proceso clasificatorio sudamericano.

Rivales directos complican el panorama peruano

Bolivia mantiene 17 puntos y se ubica muy cerca de Venezuela en la tabla general. El equipo altiplánico logró tres victorias consecutivas importantes ante Venezuela por 4-0, Chile por 2-1 y Colombia por 1-0 en su mejor momento de las eliminatorias.

Sin embargo, la Verde sufrió caídas significativas con Argentina 0-6, Ecuador 0-4 y Perú 3-1. Una victoria reciente ante Chile le devolvió las esperanzas de alcanzar el puesto de repechaje en las últimas jornadas del certamen clasificatorio continental hacia el Mundial.

Venezuela cuenta con 18 unidades y atraviesa una segunda mitad irregular del proceso. La Vinotinto logró resultados destacados como el triunfo 1-0 ante Paraguay y el empate 1-1 con Brasil de visitante bajo la dirección técnica del argentino Fernando Batista.

Inestabilidad técnica marca el proceso peruano

El equipo peruano experimentó cambios constantes en la dirección técnica durante el ciclo clasificatorio. Tres entrenadores diferentes dirigieron al combinado nacional: Juan Reynoso al inicio, luego Jorge Fossati y actualmente Óscar Ibáñez en el cargo principal.

Esta rotación de técnicos refleja la inestabilidad en el rendimiento del plantel nacional. Los cambios constantes afectaron la continuidad del proyecto deportivo y la implementación de un sistema de juego definido para las eliminatorias sudamericanas.

FIFA destacó que Perú necesita un resultado perfecto en sus compromisos finales. El margen de error es nulo para el equipo que busca el séptimo lugar que otorga la oportunidad del repechaje intercontinental en marzo de 2026.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado