InicioPunoCuenca LlallimayoSeñalan que si es viable instalar una planta de tratamiento de aguas...

Señalan que si es viable instalar una planta de tratamiento de aguas ácidas para descontaminar la cuenca Llallimayo

Foto: F.A

Para encaminar la descontaminación de la cuenca Llallimayo, es necesario que se instale una planta de tratamiento de aguas ácidas, propuesta que si es viable; además, ya se tendría un antecedente en el río Marañón, señaló el alcalde de la Municipalidad Distrital de Cupi (Melgar), Marcelino Surco Quispe.

Indicó que, para el 21 de este mes se tenía previsto una reunión de la mesa de trabajo de dicha cuenca, junto a autoridades del nivel central; sin embargo, fue suspendida para el 29 de abril, previa coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

“La población pide como punto principal en esta mesa de trabajo, la descontaminación del río, exigimos la presencia de los ministros de Estado y que se aprueben plazos y presupuesto”, dijo a través de Pachamama radio.

- Contenido Promocionado -
Foto: F.A

La autoridad edil, sostuvo que en esta mesa de trabajo se deberá abordar como punto principal el cumplimiento del plan de acción, que enmarca tres ejes principales, siendo uno de los prioritarios la instalación de una planta de tratamiento de aguas ácidas, así como el tamizaje al 100 % de la población, remediación de suelos y otros.

“La población exige agua de calidad, pero lo principal es la planta de tratamiento, que según información del congresista Carlos Zeballos, si sería viable a través de una empresa privada y su instalación demoraría como máximo un mes y medio, todo depende de la voluntad política de nuestras autoridades”, añadió el alcalde.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado