InicioPunoSENAMHI alerta riesgo quebradas Puno hasta 20 octubre nivel rojo

SENAMHI alerta riesgo quebradas Puno hasta 20 octubre nivel rojo

Cusco mantiene nivel rojo con riesgo extremo de huaycos mientras otras regiones presentan alerta amarilla ante posibles flujos de detritos

Provincias de Puno registran alerta naranja por activación de quebradas, SENAMHI advierte riesgo de deslizamientos y flujos de lodo por lluvias acumuladas

Las provincias de Puno permanecen en alerta naranja por posible activación de quebradas hasta hoy 20 de octubre según SENAMHI, mientras Cusco mantiene nivel rojo. El servicio meteorológico advierte sobre flujos de lodo y deslizamientos de tierra en áreas inestables debido a lluvias intensas acumuladas en los últimos siete días.​​

Los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Madre de Dios y Puno registran alerta amarilla por activación de quebradas según el mapa oficial. Cusco mantiene el nivel rojo más alto con riesgo extremo de huaycos en las provincias de Calca, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba.​​

SENAMHI explicó que la activación de quebradas se refiere a flujos de agua y movimientos en masa rápidos en cuencas pequeñas resultantes de lluvias. «Incluye flujos de lodo, crecidas de detritos y flujo de detritos» según precisó el organismo técnico en su aviso de corto plazo vigente.​

- Contenido Promocionado -

Las provincias puneñas expuestas incluyen Azángaro, Carabaya, Lampa, Melgar, Puno, San Antonio de Putina, San Román y Sandía según el pronóstico meteorológico. La alerta considera las precipitaciones pronosticadas para las siguientes veinticuatro horas más la lluvia acumulada en la semana anterior y la susceptibilidad del terreno.​​

Las autoridades locales deben aplicar medidas preventivas ante los impactos que puedan ocurrir por las precipitaciones en zonas inestables y pendientes elevadas. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y revisar los planes de emergencia para responder ante activación repentina de quebradas.​

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del INDECI coordina con municipios provinciales y distritales para activar planes de emergencia preventivos. Las actividades agrícolas, ganaderas y de transporte podrían verse afectadas por las precipitaciones intensas pronosticadas en las próximas horas según especialistas meteorológicos.​

La población debe evitar realizar actividades cerca de cauces naturales, quebradas o riberas de ríos mientras dure el aviso meteorológico de corto plazo. Se insta a asegurar techos, canales y cultivos además de tomar precauciones en vías de comunicación especialmente en carreteras de montaña propensas a deslizamientos.​

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado