Anuncio
Contáctenos

SENAMHI: Radiación solar extrema amenaza salud

Radiación muy alta entre el 19 y 20 de noviembre; calor diurno y ausencia de lluvias agravan riesgos en altiplano y sectores agrícolas

SENAMHI alerta radiación extrema en Puno; Sixto Flores advierte peligro para la población y pide proteger piel y ojos ante el calor alto

El director regional del SENAMHI, Ingeniero Sixto Flores Sancho, informó hoy sobre niveles de radiación solar extremadamente altos en Puno por lo cual la población local enfrenta peligro inminente hoy y mañana debido a la fuerte exposición.

Temperaturas diurnas se mantendrán elevadas entre el 19 y 20 de noviembre, intensificando el riesgo. La franja horaria más peligrosa, de 12:00 a 14:00 horas, exige máxima cautela. Este pico representa un grave desafío para la salud pública.

Calor extremo en el altiplano

El altiplano de Puno espera máximas temperaturas de 17 a 22 grados Celsius, superando registros previos ya que el cielo despejado, con nubes mínimas, no reducirá el calor que vienen impactando directamente la vida diaria.

- Contenido Patrocinado -

La probabilidad de lluvias significativas es sumamente baja hasta el 23 de noviembre, afectando agricultura pronosticándose lluvias de escasa importancia para el sector. El periodo continuará con cielos mayormente claros y secos.

La vertiente oriental presenta cielos parcialmente nublados y lluvias ligeras nocturnas. Sixto Flores mencionó eventos de leve a moderada intensidad en Carabaya y Sandia, un contraste que resalta la complejidad climática regional.

Las noches serán frías en zonas altas por la altitud, de leve intensidad. «Proteja su piel y sus ojos durante el día», recomendó el experto del SENAMHI afirmando que la prevención es la clave ante estas condiciones adversas.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado