jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Sillustani: Afluencia masiva de visitantes durante Fiestas Patrias

Familias y turistas exploran Sillustani durante Fiestas Patrias, admirando las chullpas y la riqueza histórica del Altiplano

El complejo arqueológico de Sillustani, cerca de Puno, recibió una afluencia masiva de visitantes durante el reciente feriado de Fiestas Patrias. Cientos de peruanos y turistas internacionales se congregaron para...

El complejo arqueológico de Sillustani, cerca de Puno, recibió una afluencia masiva de visitantes durante el reciente feriado de Fiestas Patrias. Cientos de peruanos y turistas internacionales se congregaron para admirar las imponentes chullpas, torres funerarias que representan un legado excepcional de las culturas Colla e Inca.

Familias enteras exploraron el complejo, fascinadas por la singular arquitectura de las chullpas y la belleza del entorno. La experiencia superó las expectativas, ofreciendo un enriquecedor contacto con la historia del Perú y momentos de esparcimiento.

Sillustani alberga tumbas precolombinas que revelan las prácticas funerarias y creencias de antiguas culturas. Las chullpas, estructuras cilíndricas de piedra construidas por la cultura Colla y luego utilizadas por los Incas, servían como mausoleos para sus élites, depositando restos mortales junto con objetos de valor.

A pesar del saqueo a lo largo de los siglos, las chullpas de Sillustani se conservan excepcionalmente bien. Algunas de estas torres alcanzan los 12 metros de altura, demostrando la maestría en la construcción en piedra y constituyendo un testimonio único de las prácticas funerarias del Altiplano.

Sillustani se ha consolidado como un destino turístico de primer orden, atrayendo a visitantes interesados en la arqueología y la historia andina. Su impacto cultural y turístico es indiscutible, contribuyendo significativamente al desarrollo económico local y a la preservación del patrimonio cultural peruano.

El sitio no solo atrae a turistas, sino que también juega un papel crucial en el desarrollo económico de la región. La preservación de este invaluable patrimonio cultural es esencial para las futuras generaciones, permitiéndoles conectar con la rica historia y tradiciones del Perú.