InicioPunoSindicato de Construcción Civil de Puno finalmente elige comité electoral

Sindicato de Construcción Civil de Puno finalmente elige comité electoral

La comisión de seis miembros busca un proceso transparente que devuelva confianza gremial y fortalezca la representación sindical en negociaciones laborales

Trabajadores de Puno conforman comisión electoral y aceleran elección de nuevo liderazgo sindical tras meses de incertidumbre y mediación de dirigentes nacionales

Después de meses de incertidumbre, los trabajadores de Construcción Civil de Puno lograron integrar una comisión electoral de seis miembros activos que promete acelerar la elección de nuevo liderazgo sindical. La urgente demanda de representación gremial finalmente encuentra respuesta tras la intervención estratégica de dirigentes nacionales.

La conformación de esta comisión representa el primer paso concreto hacia la normalización democrática del sindicato puneño, según confirmó Eleuterio Coyllori, representante de la Federación Nacional de Trabajadores de Construcción Civil. Los seis integrantes seleccionados pertenecen activamente al gremio local, garantizando conocimiento directo de las problemáticas laborales.

El objetivo central de la nueva organización consiste en estructurar un proceso electoral completamente transparente que permita elegir democráticamente el comité directivo. Esta medida busca restaurar la confianza de los afiliados en sus instituciones representativas, elemento fundamental para fortalecer las negociaciones laborales futuras.

- Contenido Promocionado -

Los miembros de la comisión aseguraron que acelerarán significativamente los tiempos del proceso electoral para designar un secretario en el menor plazo posible. Esta urgencia responde a las constantes demandas de los trabajadores por contar con liderazgo renovado que atienda efectivamente sus necesidades laborales inmediatas.

Coyllori destacó que la conformación exitosa del comité electoral se logró gracias a la intervención directa de dos dirigentes nacionales. Esta mediación externa resultó fundamental para superar las diferencias internas que habían paralizado anteriormente las iniciativas de reorganización gremial.

Tito Zea Bendezú, representante llegado desde Lima, aportó su experiencia para facilitar los acuerdos entre las diferentes facciones locales. Su participación garantiza que el proceso electoral siga los estándares establecidos por la federación nacional, evitando futuras impugnaciones o controversias legales.

El segundo mediador, proveniente de Arequipa, complementó el trabajo técnico con conocimiento regional específico sobre dinámicas sindicales del sur del país. Esta doble perspectiva, nacional y regional, aseguró que la comisión electoral cuente con herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos particulares del contexto puneño

Los trabajadores de Construcción Civil de Puno esperan que esta nueva estructura electoral concrete finalmente la elección de autoridades legítimas que representen sus intereses ante empleadores y autoridades gubernamentales. El proceso marca el inicio de una etapa de renovación institucional largamente esperada por el gremio.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado