El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Seguridad Social comunicó mediante oficio N° 270-CDN-SINATRA-ESSALUD-2025 su oposición a la posible designación de Francisco Manuel Portugal Zambrano como gerente de la Red Asistencial Puno. El funcionario mantiene una sanción administrativa de destitución vigente e inhabilitación para ejercer la función pública.
El documento de cinco páginas detalla las resoluciones que pesan contra Portugal Zambrano, cuestionado por sus antecedentes administrativos. Las sanciones imposibilitan legalmente al funcionario para ejercer cargos en la función pública actualmente. La organización laboral enfatizó que resulta inadmisible pretender designar a una persona con inhabilitación vigente en un cargo de tal importancia, pues vulneraría el ordenamiento jurídico y la transparencia institucional de EsSalud.
El sindicato denunció la gran inestabilidad que ha sufrido la entidad durante el presente año en la región. Los gerentes no han durado más de dos meses en el cargo de la Red Asistencial Puno, situación que afecta la gestión y estabilidad de los servicios de salud. Los trabajadores exigen que cualquier designación cumpla requisitos legales y garantice permanencia mínima para consolidar una gestión administrativa efectiva.
La organización sindical ratificó su compromiso de defensa de la legalidad, la transparencia y el servicio a los asegurados de toda la región puneña. El SINATRA reafirmó su oposición firme a cualquier acto que vulnere el ordenamiento jurídico vigente en el sector público peruano. El sindicato enfatizó que no permitirán actos que puedan comprometer la credibilidad y prestigio de EsSalud ante la población asegurada.
El oficio fue remitido directamente al presidente ejecutivo Segundo Acho Mego para conocimiento y decisión final sobre el caso Portugal Zambrano. El sindicato espera que la máxima autoridad de EsSalud tome en cuenta las observaciones legales presentadas sobre el funcionario inhabilitado. La organización laboral exige que se respete el proceso de selección transparente para el cargo de gerente de la Red Asistencial Puno.
Los trabajadores de EsSalud Puno demandan estabilidad gerencial para consolidar mejoras en los servicios de salud para miles de asegurados de la región. El sindicato enfatizó que los cambios continuos de gerentes afectan la continuidad de proyectos y la calidad de atención médica prestada a la población. La organización laboral llamó a las autoridades centrales a respetar la legalidad y designar funcionarios idóneos sin inhabilitaciones vigentes.


