viernes 29, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Sindicatos de EsSalud confirman huelga nacional indefinida desde 9 septiembre

Sindicatos nacionales exigen autonomía institucional y modernización de hospitales, el respaldo social crece ante deficiencias en la atención de millones de asegurados

Huelga indefinida de EsSalud empieza el 9 de septiembre porque gremios denuncian carencia de infraestructura y equipos médicos mientras autoridades no atienden demandas

Los sindicatos nacionales de EsSalud integrados en Gremios Unidos confirmaron una huelga indefinida desde el 9 de septiembre, la decisión se tomó tras agotar negociaciones con la administración central que no atendió reclamos sobre infraestructura, equipamiento y autonomía institucional de la seguridad social en el Perú.

El congresista puneño Carlos Zeballos respaldó la medida y sostuvo que “la seguridad social, la salud y los derechos de los trabajadores no se negocian”, el parlamentario convocó a los asegurados y ciudadanos a sumarse a la movilización que buscará justicia social y dignidad para el personal.

Los sindicatos fundamentan su decisión en la falta de respuestas concretas de las autoridades, señalaron que entre los pedidos históricos figuran la modernización de hospitales, renovación de equipos médicos y mejoras que fortalezcan la autonomía operativa de la institución a cargo de la seguridad social obligatoria.

Tensiones en las negociaciones

La huelga nacional indefinida se convierte en el punto final de un proceso fallido de diálogo con EsSalud, representantes sindicales y administración no alcanzaron consensos en el manejo de recursos ni en prioridades institucionales que afectan directamente a millones de asegurados en el territorio nacional.

Los dirigentes aclararon que la protesta busca cambios estructurales del sistema de salud pública, explicaron que los reclamos no se limitan a demandas laborales y remarcaron que los asegurados merecen un servicio de calidad sostenido por un seguro social con reglas claras y gestión autónoma.

El anuncio despertó respaldo en distintos sectores sociales que recordaron las deficiencias mostradas durante la pandemia y la precariedad en hospitales, señalaron que la modernización del sistema EsSalud es urgente porque la falta de equipamiento y condiciones adecuadas sigue afectando a pacientes en todo el país.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado