El sociólogo puneño Felipe Supo publicó un libro sobre la criminalización de la protesta en el Perú en formato virtual y anunció que, en los próximos días, tendrá el libro en físico para el público.
Agregó que la criminalización de la protesta es una forma de controlar a la población vulnerando sus derechos a la protesta y oposición.
Los medios para implementar la criminalización son el uso de los llamados ternas, el conocido terruqueo, los psicosociales, entre otros medios que pintan a los movilizados como enemigos del resto de la sociedad.
Por otro lado, dio por sentado que Dina Boluarte y Alberto Otárola tendrán que afrontar los procesos penales por la muerte de ciudadanos durante los últimos dos meses de lo que llamó dictadura.
Finalmente, informó que el 16 de marzo presentará el libro sobre la criminalización al público.


