La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) impulsa a las empresas de la región a actualizar sus planes de contingencia ante el déficit hídrico y otros riesgos naturales. Esta iniciativa busca asegurar el suministro de agua en situaciones críticas.
Javier Pineda Ancco, jefe de Sunass en Puno, informó que el caudal del río Azángaro, fuente de agua cruda para Nor Puno, se encuentra por debajo de su promedio histórico. Asimismo, el río Coata, que abastece a Seda Juliaca, presenta un caudal muy inferior a lo normal. Pineda también destacó que el nivel del lago Titicaca, gestionado por Emsapuno, está por debajo de lo esperado, según datos del SENAMHI.
El funcionario aseguró que las cinco empresas prestadoras de servicios en la región ya cuentan con planes de contingencia para enfrentar el déficit hídrico. Sunass promueve la actualización constante de estos planes para garantizar la efectividad en la respuesta a emergencias.
La información se compartió durante el foro “Avances de la regulación en saneamiento”, realizado en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. En este evento, se discutieron también los proyectos de estudio tarifario que beneficiarán a las ciudades de Ayaviri, Azángaro, Desaguadero, Huancané, Juliaca, Puno y Yunguyo. El foro reunió a representantes de diversas entidades, incluyendo la Autoridad Administrativa del Agua Titicaca y la Defensoría del Pueblo, entre otros.